Transparencia, Fortaleza de Poza Rica: Javier Velázquez (Bol. 60)
Poza Rica Ver., a 06 de febrero de 2020
* Habla Presidente Municipal de Poza Rica en representación de 136
alcaldes, en evento "Ingresos Municipales 2020: Gestión, Origen y Destino"
Poza Rica, Ver.- La transparencia en el ejercicio de recursos ha
sido una de las fortalezas que ha permitido tener la información suficiente y
precisa de los ingresos recibidos, los recursos aplicados y disponibles, y del
destino de cada uno de los egresos con los que cuenta la administración en Poza
Rica, aseguró el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, al dirigir un
mensaje a nombre de los alcaldes
veracruzanos, participantes del evento "Ingresos Municipales 2020: Gestión,
Origen y Destino", que se llevó a cabo la mañana de este jueves en el auditorio "Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado de Veracruz", donde además
fueron entregadas las leyes de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2020, a los
ayuntamientos participantes.
Dijo que una muestra de lo realizado, es que en 2018, al inicio de
la gestión, Poza Rica obtuvo el 100 % de cumplimiento en la carga de
información de obligaciones en la Plataforma Nacional de Transparencia después
de haberla recibido en casi 0 %. En Acceso a la Información, detalló que en lo
que va de la presente gestión municipal se han atendido, en 2017, 60
solicitudes de transparencia, con una respuesta realizada en 11.5 días; en
2018, 261 con tiempo promedio de atención de 8.1 días, y en el pasado 2019, un
total de 684 con un tiempo promedio de 8.03 días. Mientras que en Protección de
Datos Personales, el IVA dio como resultado el 100 % de cumplimiento en 2019.
El munícipe agradeció que en este evento se recordara que Poza
Rica, obtuvo durante el 2019, el Premio Nacional a la Mejor Gestión Municipal
como Municipio Transparente, otorgado por la FENAMM. Lo que aseguró ?Nos tiene
muy motivados para seguir fortaleciendo nuestra voluntad de continuar siendo
calificado como un Municipio Transparente. Para el gobierno de Poza Rica, dijo
ha sido una prioridad, la adecuada utilización de los recursos, respetando las
reglas de operación de cada uno de los programas federales y de todas las demás
fuentes de ingresos, asimismo respetar el direccionamiento y aplicación del
gasto en los rubros y concepto que para cada programa se establecen, condición
que ha sido factor fundamental para conocer con claridad cuál es el estado que
guarda cada uno de estos recursos y por lo tanto tomar decisiones con respecto
a los programas de acciones y obras viables.
Dijo que entre los aspectos que Poza Rica ha aplicado para
mantener una situación financiera sana, se encuentra el ser un gobierno
abierto, que elabora su presupuesto tomando en consideración la opinión
ciudadana; se tienen establecidos comités vecinales que opinan y dan a conocer
sus necesidades. Se cuenta con un Comité de Desarrollo Municipal donde se
planean y aprueban las obras que se ejecutarán en el ejercicio, un programa
itinerante de actos cívicos los lunes, así como el Programa de Gobierno de
Puertas donde se recibe a ciudadanos que marcan la ruta que se debe seguir en
cuanto a planeación y programación.
El alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo fue invitado hablar
a nombre de los 136 presidentes municipales participantes en éste evento, por
ser Poza Rica un municipio importante y representativo del estado, que cumplió
en tiempo y fecha con todos los requerimientos que pide el Orfis en materia
financiera y fiscal; además de no contar con daño patrimonial en su cuenta
pública 2018
La bienvenida estuvo a cargo del diputado local Augusto Nahúm
Álvarez Pellico Presidente de la Comisión de Hacienda Municipal del Congreso
del Estado, quien felicitó a los asistentes por haber entregado sus proyectos
de ingresos correspondientes al presente año, y agregó "Los tiempos de la
cuarta transformación de la vida pública nacional que vivimos, nos exigen
actuar con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez con la
correcta administración de los recursos públicos".
Mencionó que la tarea que tienen los Ayuntamientos requieren de
una gran responsabilidad y profesionalismo, para lo cual resulta fundamental
tener presente el vínculo que existe entre el binomio, la transparencia y la
rendición de cuentas, siempre tomando en consideración la participación
ciudadana, ya que estos elementos en conjunto deben contribuir a mejorar la
toma de decisiones en sus municipios"
Correspondió dar por inauguradas las actividades a la diputada
local Ivonne Trujillo Ortiz, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género e
integrante de la Comisión de Hacienda Municipal del Congreso del Estado, quien
manifestó que es favorable que de manera coordinada se pueda avanzar en la
atención de las demandas de la sociedad.
Durante el desarrollo del evento, cabe decir, se dictaron las
conferencias Tópicos sobre los Ingresos Municipales, así como La Deuda como
Estrategia de Financiamiento. En el evento estuvieron también presentes los
diputados locales Raymundo Andrade Rivera, Adriana Esther Martínez Sánchez, y
el Doctor Everardo Domínguez Landa, Secretario de Fiscalización del Congreso
del Estado, además de tesoreros y contralores municipales de ayuntamientos del
estado de Veracruz.