Recibe Javier Velázquez premios Venustiano Carranza a las buenas prácticas municipales
Poza Rica Ver., a 20 de
septiembre de 2021
Boletín 233
* Gracias a Proyectos que pueden ser
replicables en otros municipios
Poza Rica, Ver. - El gobierno municipal de
Poza Rica encabezado por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, recibió
de manos del Director General del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal
(INVEDEM), Rafael Alejandro Castillo Zugasti, el Galardón Venustiano Carranza,
en sus ediciones 2019 y 2020, a las Buenas Prácticas Municipales, desarrolladas
durante su gestión, las cuales han sido puestas al servicio y bienestar de los
ciudadanos.
En el evento realizado en el auditorio
municipal Rafael Hernández Ochoa, la autoridad municipal celebró la
implementación de este premio por parte del Gobierno del Estado, pues gracias a
esto se “Da fuerza a los demás municipios, les da incentivos y les permite
intercambiar conocimientos por los proyectos que se han enviado a participar”,
ya que una de las condiciones que esos proyectos tienen que cumplir, es que
deben de ser replicables, es decir que “Lo que estamos haciendo aquí, se pueda
hacer en cualquier otro municipio, y eso abre la puerta para que todos los
municipios del Estado de Veracruz trabajen de manera homologada de manera
homogénea, buscando el objetivo común” que es el bienestar de los ciudadanos.
Agregó que se trata de un Galardón para
“Las personas que participaron en la elaboración de los proyectos, es un
incentivo para seguir progresando y para que los alcaldes y alcaldesas que nos
sucederán, tengan una base firme para de ahí partir y superar, lo que nosotros
hemos estado haciendo”, destacó. También felicitó a los alcaldes que fueron
galardonados con este reconocimiento.
Por su parte Rafael Alejandro Castillo
Zugasti, Director General del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal
(INVEDEM), precisó los proyectos presentados por Poza Rica, que fueron
galardonados durante los ejercicios 2019 y 2020, es decir, prepandemia y
pospandemia, y que tienen como fin enaltecer e incentivar a los municipios que
realizan buenas prácticas a favor de los ciudadanos.
De tal manera, en el 2019, fueron
premiados:
Ø En Categoría de Gestión Municipal,
Subcategoría de Gobernabilidad, el proyecto Denominado Modelo de Planeación del
Desarrollo Municipal, Base de datos de Planeación, Evaluación y Control (PEC).
Ø Categoría Transparencia y Participación
Ciudadana, Subcategoría por una Sociedad Participativa, se galardona el proyecto
Prácticas en Materia de Gobierno Abierto.
Para el ejercicio 2020, fueron
galardonados:
Ø En la Categoría de Seguridad Pública,
Subcategoría Atlas de Riesgo, el proyecto Metodología para la Actualización del
Atlas de Riesgo del Municipio.
Ø Categoría Gestión Municipal,
Subcategoría Gobierno Abierto, Micrositio COVID-19.
Ø En la categoría Planeación Urbana, en la
Subcategoría Municipio Inclusivo con el proyecto Viajes Incluyentes “Conoce Tus
Raíces”, y
Ø En la Categoría Transparencia y Participación
Ciudadana, Subcategoría Innovación en Comunicación Gubernamental, con el
Proyecto Vive Cabildo Bien.
Los premios fueron determinados con la
participación de organismos como la Universidad Veracruzana, el Colegio de
Veracruz, y el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), quienes decidieron y
validaron que los programas galardonados tuvieran esa calidad de buenas
prácticas,
En el evento estuvo presente el Presidente
Municipal de Vega de Alatorre, Román Benedicto Bastida Huesca, y en
representación de la alcaldesa de Chalma Bertha Mariana de Jesús Galván
Argüelles, estuvo presente Sandra Flores Martínez, directora del DIF, quien
acudió en representación de la primera autoridad de ese municipio.