18:54  29/04

Boletín

Realiza Consejo para la Integración de Personas con Discapacidad, Decima Primera Sesión (Bol.58)



Poza Rica Ver., a 05 de febrero de 2020


* DIF presenta informe de apoyos entregados durante 2019

Poza Rica, Ver.- En el marco de la Décima Primera Sesión del Consejo Municipal para la Integración de las Personas con Discapacidad, presidido por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a cargo de María de la Luz Straffon de Velázquez presentó el informe de actividades, relacionado con las personas que se han visto apoyadas por la institución durante el ejercicio inmediato anterior, a fin de favorecer su inclusión.

La institución durante 2019 destinó un importante número de apoyos consistentes en aparatos funcionales, que ayudaron a los beneficiarios a llevar una vida más integrada con la sociedad, entre los que se encuentran 92 sillas de ruedas estándar, 11 sillas de ruedas PCI, 7 sillas de ruedas PCA, 1 silla de ruedas para atención de sobrepeso, 2 bastones blancos para adulto a fin de atender necesidades de personas débiles visuales, 24 bastones de 3 puntos, 20 andaderas, 10 pares de muletas axilares, además de 1 par de muletas Canadiense infantil, 3 sillas para ducha, y 3 colchones para agua.

De igual manera se gestionaron 3 prótesis para miembros del cuerpo humano inferiores, 311 aparatos auditivos, 61 pares de lentes conseguidos a través del Patrimonio de la Beneficencia pública, y Mil 122 lentes del Programa de apoyo social municipal "Vive Bien"; también se gestionaron 91 cirugías de cataratas realizadas con éxito en el Hospital de Covadonga, IMSS Rural Plan de Arroyo, y Clear Lens México, y para este 2020, ya se tiene la gestión para 43 cirugías. También durante 2019 se canalizaron 4 pacientes para cirugía de cadera, y 4 más para cirugía de rodilla, mientras que a través de la Unidad Básica de Rehabilitación se atendieron un total de 2 mil 610 rehabilitaciones, mientras que en el presente 2020, se han atendido 314. También el DIF brindó un total de 727 servicios de transporte adaptado de manera gratuita. También se entregaron 15 apoyos consistentes en medicamentos para igual cantidad de beneficiarios, otros 10 fueron apoyados con estudios médicos, 9 con boletos de autobús para atención médica fuera de la ciudad y se otorgaron 50 constancias de descuento en una línea de autobús de transporte, para que acudieran fuera de la ciudad a atención médica.

En la sesión de este miércoles se definió la utilización de una credencial que ayude a identificar a los integrantes de este Consejo Municipal para la Integración de Personas con Discapacidad, en el que estará incluido el logotipo correspondiente al Objetivo de Desarrollo Social (ODS) número 10 contemplado en la Agenda 2030, que promueve la Reducción de las Desigualdades. También dentro de los acuerdos alcanzados, el Consejo fortalecerá la comunicación entre sus integrantes a través de la Utilización de Redes sociales, para avanzar de manera significativa en los trabajos contemplados a realizar durante el presente año. La alternativa de comunicación estará debidamente reglamentada para fomentar su manejo adecuado.

De igual manera la Oficina de Inclusión dependiente de la Dirección de Desarrollo Social y Humano del gobierno de Poza Rica, presentó el programa de actividades a desarrollar durante el presente año, entre las que se incluyen el Palco Incluyente para fomentar espacios accesibles y seguros para la población que sufre algún tipo de discapacidad, la creación de un Manual Ciudadano para comprender mejor la discapacidad, trabajar de la mano con negocios establecidos a fin de tener un trato y espacios más adecuados para las personas con discapacidad, y la formación de un Directorio Incluyente, así como la promoción de espacios incluyentes en hospitales públicos y privados, además de trabajar de manera conjunta con escuelas públicas y privadas, entre otras actividades.