Poza Rica, sin miedo a la transparencia, afirma Javier Velázquez
Poza
Rica Ver., a 01 de ABRIL DE 2019
Boletín
186
Poza Rica, sin miedo a la transparencia, afirma Javier Velázquez
* La ciudad sede del Foro Sistemas Municipales Anticorrupción y
Gobierno Abierto
Poza Rica, Ver.- Al encabezar el Foro Sistemas Municipales
Anticorrupción y Gobierno Abierto, el Presidente Municipal Francisco Javier
Velázquez Vallejo, aseguró que "el municipio de Poza Rica ha demostrado desde
que inició su gestión, que no le tenemos miedo a la transparencia, no le
tenemos miedo a los sistemas en donde se pueden detectar irregularidades", lo
anterior en el auditorio Rafael Hernández Ochoa, que sirvió como recinto para
desarrollar el evento en donde se dieron cita representantes de 25 oficinas
municipales del norte del estado.
Agregó que las democracias en todo el mundo, no se consiguen sin
tres factores que son transparencia, rendición de cuentas y participación
ciudadana, que son elementos claves en el combate a la corrupción, que es
definida como el abuso del poder para beneficio propio.
Recordó que el combate a la corrupción ha cobrado relevante fuerza
en la comunidad política internacional y también por ende en nuestro país, al
trascender del discurso político, e impactar de manera positiva, en el marco
normativo.
El evento conllevo la presentación de la conferencia Modelo del
Sistema de Alertas Tempranas Anticorrupción, por parte del Doctor Alfonso
Puncel Chornet, Subsecretario de Transparencia, Responsabilidad Social,
Participación y Cooperación del Gobierno Regional de la Comunidad Valenciana de
España.
Ahí el munícipe, mencionó que Poza Rica demuestra su compromiso
con la rendición de cuentas al transmitir en vivo sus sesiones de cabildo,
donde se tratan temas de interés para la población, destacando los informes de
obra y el estudio de los estados financieros, "siendo esto un hecho sin
precedente"; anunció que
próximamente el gobierno de Poza Rica, llevará a Cabo la Sesión de
Cabildo Abierto, que corresponde a un modelo de democracia participativa,
aprovechando las ventajas que le proporcionan las tecnologías de la información
para que los ciudadanos a través de su conocimiento y experiencia se involucren
en la toma de decisiones gubernamentales, y en la generación de políticas
públicas, bajo esquemas de coproducción e innovación cívica y social, y sobre
todo donde los asistentes podrán opinar, empoderando a los ciudadanos en la
toma de decisiones.
También destacó la realización del Programa de Puertas Abiertas,
en donde el cuerpo de gobierno de manera directa, con el apoyo de directores y
regidores escuchan las necesidades de la población, la cual es tomada en cuenta
para acciones inmediatas, y para el estudio de políticas públicas de alto
impacto para la sociedad.
En el evento estuvo presente Rafael Alejandro Castillo Zugasti,
Director General del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, (INVEDEM),
a quien la autoridad pozarricense, aprovechó para dirigirse y solicitar que en
Poza Rica se instale un Laboratorio Mayor, en materia de transparencia, y
rendición de cuentas, de los tres que se tienen planeados para el territorio
estatal.