Poza Rica, primer municipio en Veracruz con actualización de colonias * Gobierno de Javier Velázquez coordina esfuerzos con el INEGI, para atender necesidades de ciudadanos
Poza Rica Ver., a 14 de
octubre de 2021
Boletín 261
Poza Rica, Ver.- Poza Rica es el único
municipio del estado de Veracruz, en iniciar con un proceso de actualización de
la configuración de las colonias, lo que permitirá un mejor desarrollo urbano
para los pozarricenses, así fue informado al alcalde Francisco Javier Velázquez
Vallejo, por parte del Coordinador Estatal del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), Juan Manuel Yglesias López, quien llevó a cabo
la entrega en manos de la primera autoridad municipal, de la propuesta final,
para la conclusión de este proceso, en donde se consideran a 129 colonias como
oficiales para la integración de la ciudad.
Lo anterior, luego de meses de trabajo
coordinado entre el INEGI y el Ayuntamiento de Poza Rica a través del área de
Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, atendiendo las instrucciones del
alcalde Francisco Javier Velázquez, a fin de contar con información debidamente
actualizada que favorezca la atención de las necesidades de los ciudadanos,
pero además contribuya a la toma de decisiones de parte de las autoridades.
Los trabajos iniciaron en febrero del
presente año, luego de que el INEGI como coordinador del Sistema Nacional de
Información Estadística y Geográfica, dentro de sus actividades, incluye la
actualización de colonias de las localidades urbanas, acción que realiza de
manera conjunta con los Gobiernos Municipales y cuyo producto final, será el
punto de partida para llevar a cabo la homologación a nivel colonia con las
Dependencias de la Administración Pública Federal, entendiendo el término
colonia como un genérico o sinónimo de Asentamiento Humano.
De tal manera el INEGI, solicitó al
Ayuntamiento, Delimitar las colonias que conforman el municipio y Listado de
nombres de colonias donde se correlacione a cada una de ellas con el dibujo en
plano y el listado correspondiente
La institución federal proporcionó al
Ayuntamiento los planos urbanos que maneja el INEGI para mayor facilidad; más
el ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ordenamiento
Territorial a quien le fue asignado dicha tarea, empezó en la actualización de
las colonias con las que cuenta Poza Rica, en donde realizó un cruce de
información con los datos proporcionados por el INEGI, la cartografía generada
por la Modernización Catastral y la cartografía de los Códigos Postales, la
información de planos de colonias ya establecidas en el municipio, además de
otras fuentes como Google Maps, que permitieron llegar a una mejor delimitación
de cada uno de los sectores, con base a criterios como: Que la delimitación
fuera hecha sobre una vialidad o por los límites de predios, sin que se
partieran viviendas, seguir rasgos físicos como ríos, arroyos, etc.; para de
esta manera adecuar las colonias a la nueva realidad urbana del municipio.
Es por ello, que una vez cruzada la
información se obtuvo la nueva configuración de las colonias, mismas que no se
habían actualizado y que la misma población desconocía, las cuales son
necesarias para una mejor planeación urbana, pero sobre todo para la
implementación de políticas públicas, con las que se atiendan las necesidades
de la población.
Una vez concluida la nueva configuración,
la cual fue depositada en manos del alcalde, se estableció que corresponderá al
Ayuntamiento dar el último visto bueno, a la información proporcionada por
parte del INEGI, para su correspondiente aval.