Poza Rica presente en XXXI Seminario Internacional AISOC
Poza
Rica Ver., a 11 de Julio de 2019
Boletín
397
Poza Rica presente en
XXXI Seminario Internacional AISOC
Poza Rica Ver.- Javier
Velázquez Vallejo, presidente municipal de Poza Rica, participó activamente, en
XXXI Seminario Internacional Asociación Iberoamericana de Sociología de las
Organizaciones y Comunicación, (AISOC), siendo esta online, desde la
Universidad Nacional de Educación a Distancia, (UNED), Madrid, España.
La mañana de este
jueves el munícipe de Poza Rica estuvo presente a través de dicho seminario,
realizado bajo la metodología de comunicación de mesa redonda, en formato de
tecnología online, siendo de vital interés para esta administración, el tema objeto
de esta sesión, como: la Participación Ciudadana, Observatorios Ciudadanos y la
agenda 2030.
El evento que duró
prácticamente 2 horas. Se desarrolló con la presentación online de Carlos
Gadsden, abordando la importancia de la implementación de la Agenda 2030, con
la Participación Ciudadana Organizada como Observatorio Ciudadano Integral de
los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible; así cada uno de los representantes
de las diferentes entidades tuvieron la oportunidad de exponer su experiencia y
compromiso del municipio que representan.
Velázquez Vallejo,
expreso en su intervención sobre las acciones y políticas públicas que se han
estado implementando y como se ha venido integrando este programa con la
elaboración de un diagnóstico, que permita establecer las prioridades del
municipio, posterior a ello se ha dado a la tarea de crear cabildos abiertos,
programa de Puertas abiertas, consultas de opinión y convocatorias de
participación, donde se escucha de manera directa a la ciudadanía, provocando
con ello una guía para atender y resolver las situaciones más apremiantes del
municipio; el munícipe en su participación, mencionó a Poza Rica, como el
primer municipio del estado en adherirse a la agenda 2030 que marca la ONU y
donde están los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales también
permiten establecer dentro del alineamiento que se tiene con el Plan Nacional y
Estatal de Desarrollo, el propio Plan Municipal, el cual está alineado con el
Plan nacional y que tiene 3 ejes fundamentales que son : Justicia y Estado de
Derecho, Bienestar y Desarrollo Económico, complementándose estos con los ejes
transversales como Igualdad de Género, Combate a la Corrupción y Territorio y
Desarrollo Sostenible, el Plan de Desarrollo Estatal por su parte se
caracteriza por sus 4 bloques temáticos; Política y Gobierno, Economía, Educación
y Bienestar Social, derivando con ello que el Plan Municipal de Desarrollo,
establezca políticas publicas alineadas como: Desarrollo Social Incluyente,
Desarrollo Urbano Sustentable, Desarrollo Económico Sustentable, Gobierno y
Servicios Públicos Eficientes, Educación, Cultura, Deporte y Seguridad y
Prevención de la Violencia, todos ellos con la transversalidad de los
principios de austeridad, transparencia, rendición de cuentas, participación
ciudadana y equidad de género.
Velázquez Vallejo hizo
hincapié y resalto que este municipio tiene el compromiso principal de estar
cerca de la ciudadanía y tener la proximidad que permita orientar las políticas
hacia la solución de los problemas y su principal objetivo, es establecer el
Observatorio Ciudadano.
Cabe mencionar que los municipios
que participaron en este seminario fueron: Ciudad Juárez Chihuahua, San Luis
Potosí, San Pedro Cholula Puebla, Celaya, Morelia, Los Cabos y Poza Rica.