Poza Rica, monumento a la diversidad cultural: Velázquez Vallejo * Anuncia alcalde próxima entrega de la obra de remodelación del Parque de Las Américas
Poza Rica Ver., a 12 de
octubre de 2021
Boletín 257
Poza Rica, Ver.- “Poza Rica es un
monumento a la diversidad cultural, como lo llamara el poeta Andrés Bolaños y
también un monumento a la migración eterna”, afirmó el alcalde Francisco Javier
Velázquez Vallejo, al encabezar la mañana de este martes el acto conmemorativo
al Día de la Raza, que se llevó a cabo de manera tradicional en el Parque de
“Las Américas”, de la colonia Francisco I. Madero, del que dijo, es un
auténtico centro cultural para encontrarnos como la raza cósmica que somos, y
en donde aprovechó para mencionar que la remodelación del inmueble pronto será
entregada a la ciudad de Poza Rica.
Dijo que, como cada 12 de octubre, Poza
Rica se corona con los colores de nuestro continente en este monumento a la
diversidad, la unión y la cultura. Estamos acá para celebrar la grandeza de la
raza que somos, mestizos, migrantes, seres humanos que tuvimos la dicha de
encontrarnos en este tiempo, en este suelo. Nativos de estas tierras,
navegantes ibéricos, asiáticos y árabes, africanos víctimas de la trata. Todos
los Pueblos que nos legaron sus culturas.
“Esta fiesta –en alusión al Día de la
Raza, dijo-, no sólo es nuestra, es de todos los americanos, y en cada lugar ha
tomado sus formas, “Día de la Raza”, “Día del respeto a la Diversidad
Cultural”, “Día de la Descolonización”, “Día Panamericano”, “Día del Encuentro
de las Culturas”, “Día de la Hispanidad”, “Día de la Resistencia Indígena”. En
todos sus contextos el denominador común es la celebración de nuestra
identidad, por los rasgos que nos hacen comunes y, por supuesto, por la continua
presencia de las culturas originarias, nuestra gran reserva de valores humanos.
“Hoy venimos a elevar las banderas de
nuestros países en símbolo de la unidad que deseamos para nuestros pueblos, y
en este contexto celebramos el llamado de nuestro compañero Presidente Andrés
Manuel López Obrador, hacia los pueblos de América para reestablecer los
trabajos de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe, reconocemos
la virtud y responsabilidad de los mandatarios que atendieron a este llamado,
porque en tiempos de crisis como los que atravesamos en medio de esta pandemia,
es cuando más unidos debemos estar”, describió.
Lo anterior pues señaló, “Somos americanos
de esta Patria Grande que tan hermosamente han delineado Eduardo Galeano,
Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Nicolás Guillén, Alejo Carpentier,
Ernest Hemingway o Juan Rulfo por igual o claro, como también lo han hecho con
sus plumas maravillosas, Elena Poniatowska, Isabel Allende, Alfonsina Storni,
Gabriela Mistral o Rosario Castellanos.
El alcalde, acompañado de la Sindico María
del Carmen Carballo Vicencio, y los regidores, Gregoria Miguel Reyes, María de
la Luz Mora Alarcón, Jaime Herrera Flores, así como Aldo Maldonado Macías,
llevaron a cabo el izamiento del lábaro patrio. Mientras que, con el respaldo
de Directores y jefes de área de la administración de Poza Rica, fueron izadas
las 36 banderas que representan a las naciones que componen la américa hispana.