Juntos Podemos hacer un mejor gobierno: Jaime Herrera. Llevan programa cívico a escuela Maximino Téllez Jiménez.
Poza Rica, Ver.- A 22 meses de iniciado el programa cívico escolar
por parte del gobierno que encabeza Francisco Javier Velázquez Vallejo, el
esquema a través del cual se llevan a cabo los actos cívicos para honrar a los
símbolos patrios en las escuelas por parte de las autoridades, se ha convertido
en algo más, afirmó el Regidor Comisionado en Educación, Jaime Herrera Flores,
en representación del presidente municipal en el acto de este lunes realizado
en la escuela Primaria Maximino Pérez Jiménez de la Colonia Nuevo Progreso.
?Es un verdadero privilegio poder salir cada lunes a visitarlos;
niñas, niños, a conocerlos, escucharlos a que con su participación, y la de sus
profesores, sus madres, sus padres, podamos hacer un mejor gobierno; y agregó
que muestra de ello, es la techumbre que fue edificada por el gobierno de Poza
Rica en la institución, y que hoy sirve al plantel para que sus alumnos se
protejan de la lluvia, y del sol, ahora ya pueden hacer sus actos cívicos,
salir a jugar, hacer deporte, sin importar las inclemencias del clima.
Las autoridades municipales estuvieron presentes en éste evento,
en donde el edil, recordó la vida y obra del escritor Carlos Fuentes Macías,
nacido en Panamá, pero de padres mexicanos, y quien a los 16 años se instaló en
México, estudio el bachillerato y más tarde la licenciatura en derecho por la
Universidad Nacional Autónoma de México. Comenzó su trabajo como periodista y
escritor, luego estudio Economía en el Instituto de Altos Estudios
Internacionales de Ginebra. Tuvo una carrera diplomática, fue embajador de
México en Francia, apoyó a los refugiados políticos de América y España además
de tener una gran participación como líder de opinión; polémico desde la década
de los setenta hasta su muerte en 2012. También tuvo un importante trabajo en
la docencia, en universidades prestigiosas del mundo como Princeton, Harvard,
Columbia Cambridge, y llegó a ser miembro del Colegio Nacional de la Academia
Mexicana de la Lengua y la Academia Estadounidense de Ciencias y Artes.
Pero su trabajo más notable fue como escritor, en donde obtuvo
galardones de gran prestigio como los premios Xavier Villaurrutia, Príncipe de
Asturias y Miguel de Cervantes, la Medalla Belisario Domínguez y fue
condecorado como Doctor Honoris Causa, por doce universidades de todo el mundo;
una de ellas, por cierto, la Universidad Veracruzana, escuela a la que heredó
su biblioteca personal.
En el cine, señaló, es posible deleitarse con su obra, guardada en
una docena de películas, entre las que se encuentran ?El Gallo de Oro?, en la
que compartió créditos con Gabriel García Márquez y Juan Rulfo; además de los
?Caifanes?, en donde hace una excelente muestra del lenguaje mexicano de los
barrios de la ciudad de México en los 60´s.
La Directora del Plantel Yadira Nohemí Santiago Alejo, agradeció
la presencia de las autoridades municipales y celebró el apoyo que ha brindado
el gobierno del alcalde Javier Velázquez Vallejo a los planteles educativos, en
tanto que el programa cívico, fue desarrollado con la participación de los
estudiantes del grupo de Cuarto ?B?, quienes dieron lectura a las efemérides de
la semana, además de interpretar el Himno Nacional y el de Veracruz, y rendir,
honores a los símbolos nacionales.