Javier Velázquez rescata hechos fundamentales de la historia de Poza Rica: Mario Román.
Poza Rica Ver., a 06 de
octubre de 2021
Boletín 250
* Conmemoran aniversario de la Matanza de Los
Goyos
Poza Rica, Ver. - Con el propósito de
conmemorar la Matanza del 6 de octubre de 1958, hecho conocido popularmente
como la Matanza de Los Goyos, el Gobierno de Poza Rica encabezado por el
alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, llevó a cabo, la ceremonia de
colocación de una ofrenda Floral, en el Monumento erigido en memoria de las
víctimas de este hecho violento, el cual se encuentra ubicado en el Parque
Benito Juárez.
El monumento en mención fue colocado en
ése lugar durante la presente administración municipal, y la tarde de este
miércoles, el autor del libro “Sangre y Lucha Democrática en Poza Rica”, Mario
Román del Valle, en donde se narran estos fatídicos hechos, al hacer uso de la
voz, reconoció en el alcalde Javier Velázquez, a la persona que “Ha tenido una
muy justa visión de rescatar estos hechos fundamentales de Poza Rica”, y
refirió que así, la ciudad, prácticamente “Tuvo un Tlatelolco, un Tlatelolco
que fue un grito de exigencia de democracia, exigencia de libertad, exigencia
de justicia social”, y que ocurrió 10 años antes de los hechos suscitados en la
Plaza de la Tres Culturas, allá en la Ciudad de México.
“En aquel momento expresar ideas de
oposición, era hacer peligrar la vida, mucha gente perdió la vida por pedir que
hubiera una transformación democrática, mucha gente perdió la vida por defender
su derecho a tener prensa independiente, mucha gente perdió la vida, por exigir
el legítimo derecho a la reunión, a la manifestación de las ideas políticas”,
expresó el orador.
“Estos pozarricenses del 6 de octubre de
1958, fueron esos grandes precursores que abrieron los enormes caminos de
libertad y democracia, que ahora debemos aprovechar para consolidar una
transformación democrática que nuestro país va viviendo poco a poco, y que tenemos
que consolidar hoy, y en las siguientes jornadas que tendremos por delante. Me
congratuló que el ayuntamiento y que los ciudadanos de Poza Rica no perdamos la
memoria histórica”, y dijo que hoy “México exige una sociedad moderna, libre,
democrática y con justicia social, esas viejas ideas, por las que se regó con
sangre los anhelos libertarios de ciudadanos pozarricenses”.
También como parte de este evento se
colocó una ofrenda floral de parte de la diputada federal Raquel Bonilla
Herrera. El 6 de Octubre de 1958, en un movimiento de protesta varios miles de
pozarricenses habían salido a las calles de la ciudad para protestar en contra
de un descarado fraude electoral, en donde se intentaba imponer a un oscuro
personaje como alcalde de la ciudad; y justo en el momento, en que la parte
posterior de la columna humana pasaba a un lado del edificio sindical de la
Sección 30, un grupo de pistoleros atacó arteramente y a mansalva a los
manifestantes, disparándoles con pistolas y ametralladoras, convirtiendo este
momento histórico de la ciudad en un hecho de sangre.
Es importante mencionar que, de acuerdo
con gráficas de este lamentable hecho de la historia de la ciudad, se ilustra
que fueron al menos siete los cadáveres que se apreciaron en el hecho, aunque
existen versiones que indican que fueron 60 el número de personas caídas, a
consecuencia de las agresiones que se realizaron.