Javier Velázquez encabeza protocolo para creación de Red de Mujeres Constructoras de Paz (Bol. 399)
Poza
Rica Ver., a 29 de septiembre de 2020
Boletín
399
Javier Velázquez encabeza protocolo para creación de Red de
Mujeres Constructoras de Paz
* Para las colonias La Ceiba y Manuel Ávila Camacho.
Poza Rica, Ver.- Con el propósito de que las mujeres conozcan sus
derechos y promuevan la igualdad de género, a la par de que detecten los
principales problemas de su comunidad, propongan soluciones, fomenten la
solidaridad y el trabajo comunitario, pero también que se conviertan en
multiplicadoras de estrategias para la generación de paz, el alcalde Francisco
Javier Velázquez Vallejo, encabezó al acto protocolario para formalización de
la Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), que forma parte de las
actividades del proyecto de Prevención de la Violencia Familiar y de Género del
Programa de Fortalecimiento a la Seguridad (FORTASEG) 2020, del gobierno de
Poza Rica.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que esto implica el apoyar
las iniciativas de las mujeres tomando en cuenta sus necesidades y aspiraciones
profesionales de emprendimiento y de participación política y social, para
cerrar las brechas de desigualdad social, que aún en estos momentos siguen
siendo muy marcadas.
La red de Mujeres Constructoras de Paz en el caso de Poza Rica fue
conformada en las colonias Manuel Ávila Camacho y La Ceiba, con el objetivo de
que las mujeres puedan colaborar en la prevención de la violencia no sólo
familiar sino también de género. En total son 30 el número de mujeres
participantes quienes además han sido capacitadas en temas de prevención a la
violencia de género, y la orientación necesaria para asesorar a una mujer que
haya sido víctima de violencia, por lo que serán promotoras, fomentarán y
difundirán la información relacionada con una vida sin violencia para las mujeres.
En este trabajo se han dado esfuerzos coordinados por parte del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), el Sistema para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINNA) de Poza Rica y la Dirección de Prevención del Delito, para preparar debidamente a las mujeres participantes.
El programa conlleva el fomento de la integración de las mujeres
participantes en esta red, al sector productivo, por lo que también fueron
entregados kits de implementos que serán utilizados en el Curso de Cuidados Faciales
y Corporales, en el que estarán participando las integrantes de esta red y que
será siendo impartido por el Instituto de Capacitación de Veracruz (ICATVER).
El desarrollo del protocolo se llevó en apego a las medidas de
prevención sanitarias por lo que en el auditorio municipal Rafael Hernández
Ochoa se concentró una parte de las integrantes de la Red MUCPAZ, mientras que
en la Biblioteca Fundadores de la Colonia Manuel Ávila Camacho al resto de las
integrantes de este grupo, a fin de guardar sobre todo la sana distancia y
evitar aglomeraciones.
El Regidor Comisionado en Policía y Prevención del Delito Víctor Cantú Salazar, celebró la participación de las mujeres en éste evento, que ayudará a construir mejores condiciones de vida para las pozarricenses, en tanto que en el evento se contó con la presencia del Director de Prevención del Delito Aarón Betanzos, así como la representación del Instituto Municipal de la Mujer.