Intensifica Gobierno de Poza Rica acciones preventivas ante aumento de contagios por COVID-19 *Se reúne Consejo Municipal de Salud
Poza Rica Ver., a 11 de
agosto de 2021
Boletín 187
Poza
Rica Ver.- El munícipe Francisco Javier Velázquez
Vallejo, exhorto la tarde de este miércoles en una Sesión Extraordinaria con
los integrantes del Consejo Municipal de Salud, a ser partícipes y reforzar las medidas preventivas en el municipio de
Poza Rica, con base en el decreto por el que se establece la “Primera semana de
medidas extraordinarias contra la tercera ola por covid-19”, el cual está
publicado en la gaceta oficial del Estado de Veracruz, con fecha del 09 de
agosto del presente año, dirigido a municipios que se ubican en semáforo color
rojo, lo que significa un riesgo máximo, debido al incremento de contagios por
Covid-19 que se han presentado en las últimas semanas, mismo que ha sido
modificado en las medidas anteriores, esto con el fin de mantener la
reactivación económica.
El Gobierno Municipal, en el interés de salvaguardar la salud y
evitar un mayor número de contagios entre la población pozarricense, acordó en
dicha reunión intensificar las acciones preventivas y restrictivas emitidas por
Gobierno del Estado, acto seguido de haberse presentado por parte de la Jurisdicción
Sanitaria No. III, el número de contagios y fallecimientos.
Las acciones a aplicar con el apoyo de las dependencias
correspondientes son las siguientes:
1. Reducir parcialmente el ingreso al centro de la ciudad para
evitar la aglomeración de personas.
2. Intensificar la campaña del uso de cubrebocas a través de perifoneo
y megáfonos.
3. Realizar operativos para verificar que los lugares de
entretenimiento cierren a las 23:00 horas, y que cumplan con las medidas
sanitarias, tales como el aforo, uso de cubrebocas y la aplicación de gel
antibacterial.
4. Implementar las medidas sanitarias en el transporte público en
modalidad de taxi, limitar al 50% el número de pasajeros y el uso del
cubrebocas como una exigencia para poder abordar la unidad.
El alcalde estuvo acompañado en dicha sesión por representantes de
COFEPRIS, Jurisdicción Sanitaria No. III, Guardia Nacional, Policía Estatal,
Policía Municipal, Tránsito del Estado, Transporte Público, Secretaría de
Protección Civil, Hospital de Pemex, ISSSTE, CANIRAC, CANACO, y la Coalición de
taxistas, quienes se dieron cita en el auditorio municipal Rafael Hernández
Ochoa, bajo los protocolos sanitarios implementados a causa de la pandemia del
SARS-CoV-2 (COVID-19).