Instalan Consejo Consultivo de la Zona Metropolitana de Poza Rica (Bol. 497)
Poza
Rica Ver., a 02 de diciembre de 2020
Boletín
497
Instalan Consejo Consultivo de la Zona Metropolitana de Poza Rica.
* Capacidad, conocimientos y experiencia, “Es gente que tiene
cariño por la zona metropolitana”, afirma Javier Velázquez
Poza Rica, Ver.- Se llevó a cabo la instalación del Consejo
Consultivo de la Zona Metropolitana de Poza Rica, la tarde de este miércoles,
organismo que servirá para evaluar y dar seguimiento al cumplimiento de los
programas metropolitanos, así como la promoción de procesos de consulta pública
e interinstitucional en las diversas fases de la formulación, aprobación,
ejecución y seguimiento de los programas.
Ahí, el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, destacó que la
ciudad, y su zona metropolitana siempre se han distinguido por llevar adelante
los proyectos que se han encomendado para la región, a la vez que conminó a los
20 integrantes de este comité a no quedarse sólo en el nombramiento, sino poner
el mejor de los empeños en esta encomienda, pues aseguró “Poza Rica va para
adelante, la zona metropolitana va para adelante, y mucho va a depender del
trabajo de ustedes”.
Recordó que esta es la primera ocasión en la historia de las zonas
metropolitanas en que se integra un Consejo Consultivo, lo que se debe de celebrar,
y señaló que el de Poza Rica se conforma de gente valiosa, con semblanzas
curriculares importantes, capacidad, conocimientos y experiencia, “Gente que
conocen de lo que están hablando, gente que tiene cariño por la zona
metropolitana de Poza Rica y los municipios que la integran”, expresó.
En la sesión que se desarrolló de manera virtual, Rolando Ramírez
Sánchez Subsecretario de Desarrollo Regional del Gobierno del Estado, llevó a
cabo la toma de protesta de los integrantes de este consejo, en tanto que Juan
Carlos Flores Andrade, llevó a cabo la Presentación y lectura de las fichas
curriculares de cada uno de los integrantes de este consejo.
Correspondió a Elda Sánchez Manzano, Directora General de
Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial dictar las funciones del Consejo,
que corresponden entre otras a: Emitir opiniones y formular propuestas sobre la
aplicación y orientación de las políticas de ordenamiento territorial y la
planeación del desarrollo, ya sea Urbano, Metropolitano y Regional, asimismo
Impulsar la participación ciudadana y de las organizaciones sociales en el
seguimiento, operación y evaluación de las políticas referidas, apoyar a las
autoridades en la promoción, difusión y cumplimiento de los planes y programas
en la materia, entre otros, lo anterior conforme lo establecido al Artículo 21
de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y
Desarrollo Urbano (LGAHOTDU).
Los integrantes de este consejo agradecieron la oportunidad de
participar en el desarrollo de la región metropolitana, y en general señalaron
la necesidad de sumar esfuerzos y el trabajo en conjunto para atender las
necesidades que presentan en común los municipios que la integran.
El consejo se integra por: Ariel Rivera Torres, Martha Elvia
Bustos Jiménez, Marco Antonio Salas Aldana, Nimbe Eunice Vargas Zaleta, Heidi
Lizbeth Monroy Carranza, Alan Mauricio Jérez Jiménez, Clementina Gutiérrez
Villagómez, Francisco Javier López Gómez, Blanca Inés Aguilar Frías, José Luis
Rodríguez Badillo, Elizabeth Bello Capitanachi, Jesús Huerta Chua, Oscar Abel
Mendoza Aguirre, Felipe Genaro Nájera Rivas, Carla Oyuki Rubio Garrido, María
Antonia Lozada Álvarez, Adolfo Cruz Mabarak, Sergio Natán González Rocha,
Lucila de Lourdes Moreno García, y Adriana de Jesús Rodríguez San Martín.