Inauguran mural Alas de Libertad * Realizan Caravana a favor de la eliminación de la violencia contra la Mujer
Poza Rica Ver., a 25 de
noviembre de 2021
Boletín 312
Poza Rica, Ver. - “La mujer que se ama, se
siente segura de ella misma, no depende de ninguna otra persona para salir
adelante, es autosuficiente y nadie la humilla, sea cual sea su condición.
Invito a todas y cada una de nosotras a levantar la voz sin violencia y sin actos
destructivos, a levantar la voz con acciones, es decir, ser ejemplo de
superación de lucha constante”, expresó a nombre del Gobierno de Poza Rica, la
Sindico María del Carmen Carballo Vicencio, en el acto de inauguración del
Mural Alas de Libertad, que se instaló en la Biblioteca Ignacio de la Llave,
ubicada en la colonia Ricardo Flores Magón, ante la presencia del alcalde
Francisco Javier Velázquez Vallejo.
Lo anterior en el marco de la
Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la
Mujer, en donde la edil, manifestó que la violencia contra las mujeres y niñas
es una de las violaciones a los derechos más extendidas, persistentes y
devastadoras del mundo actual, sobre las que apenas se informa debido a la
impunidad, de la cual disfrutan los perpetradores y el silencio, la
estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas, ante lo cual propuso
como mujer a que “Nos empoderemos de nuestro gran papel que tenemos frente a la
sociedad; Amándonos a nosotras mismas, sintiéndonos orgullosas de ser como
somos, luchar por sobresalir en cualquier ámbito, desde la casa, escuela,
trabajo, hogar y entorno”.
También hizo uso de la voz Sara Itzel
Ramírez Acuña, artista encargada de la realización del Mural Alas de Libertad,
quien agradeció al gobierno del alcalde Francisco Javier Velázquez, por la
oportunidad de participar en la realización de esta obra. “La violencia contra
las mujeres tiene muchas caras; no es solo la violencia que deja moretones, es
la invisibilización, inequidad, la desigualdad, el maltrato laboral, los memes
que hacen apología de lo que dicen que somos, y tristemente un largo etcétera”,
expresó, y exigió “Dejemos de normalizar la violencia de género y realmente
hagamos equipo”, al tiempo de señalar que recientemente ha visto más que nunca
manos entrelazadas, tejiendo redes para soportarnos y fortalecernos, “He visto
hijas de muchas madres, he visto mujeres que abrazan, que sujetan y que no te
dejan caer”.
Por su parte la Directora del Instituto
Municipal de la Mujer de Poza Rica, Norma Arango Gibb, señaló que los
institutos de mujeres están tratando de que todos y todas nos demos cuenta de
que las agresiones que sufren las mujeres, se han tolerado durante tanto tiempo
y de que siempre ha habido alguien que las ha enfrentado. “Para ellas es este
mural, para las que no conocimos y aun así respetamos” al tiempo de recordar a
Rosy Acuña, de quien dijo, fue una mujer que se entregó por completo a dar a
conocer los derechos de la mujer, a ser una activista en potencia, siempre con
un objetivo perfectamente planteado, ayudando con sus terapias a infinidad de
mujeres de Poza Rica, apoyando todas las causas que tuvieran que ver con las
mujeres.
Es importante señalar que previo al
desarrollo de éste evento a lo largo del bulevar Adolfo Ruiz Cortines se llevó
a cabo la Caravana “No Más Violencia de Género” con la participación de un sin
número de familias quienes a bordo de sus vehículos, recorrieron esta vía de
comunicación llevando el mensaje a favor de la erradicación de la violencia
hacia la mujer, y adornando las unidades automotoras con motivos y colores
propios del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la
Mujer. Acompañando al alcalde estuvo presente el regidor Víctor Cantú Salazar,
además de directores de área de la presente gestión municipal, así como vecinos
del sector.