Inaugura Javier Velázquez, construcción de la Calle 18 de Marzo (Bol. 406)
Poza
Rica Ver., a 01 de octubre de 2020
Boletín
406
Inaugura Javier Velázquez, construcción de la Calle 18 de Marzo.
* Atendemos las necesidades de toda la ciudad, afirma la autoridad
Poza Rica, Ver.- Con una inversión de recursos por el orden de $ 2
millones 583 mil 235 pesos, el Gobierno de Poza Rica beneficia a más de 500
familias que hacen uso común de la Calle 18 de Marzo en la colonia Tajín, en
donde la administración municipal llevó a cabo labores de construcción y que
fue puesta en operación la noche de este jueves por parte del alcalde Francisco
Javier Velázquez Vallejo.
“El Gobierno de Poza Rica aún y cuando está empeñado en atender las necesidades de los que más necesitan, también tiene la obligación de ver por toda la ciudad, y esto es una prueba de ello”, expresó la autoridad municipal, ante los integrantes del comité de Contraloría Ciudadana, quienes velaron por el buen desarrollo de los trabajos, a quienes agradeció el empeño que pusieron para que se llevara a cabo la obra.
Acompañaron al alcalde Yolanda Coronado San Juan, Obdulia Carrasco
Hernández, Claudia Concepción González, así como Emperatriz Hernández Cárdenas,
quien a nombre de los beneficiarios agradeció al alcalde Francisco Javier
Velázquez Vallejo y su gobierno, por haber puesto atención a ésta arteria tan
deteriorada, de la que aseguró “Nadie nunca se había fijado en eso; damos
gracias infinitas por haberla hecho tan bonita, nueva, grande, y con mucha
luz”.
Los trabajos se desarrollaron en el tramo comprendido entre la
Calle Constitución y Antonio J. Bermúdez de ese sector, en donde se llevaron a
cabo labores de construcción de pavimento hidráulico, guarniciones, banquetas,
alumbrado público y drenaje sanitario a base de PVC de 12 pulgadas, lo que
mejorará de manera significativa el servicio que se presta a los habitantes del
sector a través de ese servicio.
Entre los trabajos desarrollados también se incluye la construcción de descargas domiciliarias de drenaje, conexiones a la red de agua potable para viviendas de los vecinos y tomas domiciliarias, así como 9 piezas de alumbrado público con lámparas Led, en labores que fueron desarrolladas a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF).