Gobierno de Poza Rica presenta programa de actividades para el 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera * Se realizará ciclo de pláticas
Poza Rica, Ver.- La crisis sanitaria global que también ha
afectado al municipio de Poza Rica, si bien ha hecho replantear muchos aspectos
de la vida, “Afortunadamente no nos ha quitado el gusto de celebrar, ni el
ímpetu por compartir los valores que nos identifican como pozarricenses, tal es
el caso que nos lleva a celebrar este 83 Aniversario de la Expropiación
Petrolera”, que en éste año coincidirá con el 70 aniversario de Poza Rica como
municipio libre, expresó el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, el
encabezar la mañana de éste martes la conferencia de prensa virtual, para dar a
conocer el Programa de actividades de la festividad, que en esta ocasión tiene
como eslogan “Orgullo de Nuestra Historia”
Aclaró que en ésa ocasión no se podrá disfrutar de bailes y
desfiles que tradicionalmente han sido del gusto de la población, sin embargo
“Podremos rememorar los motivos que llevaron a nuestros antepasados a luchar
por su soberanía y el gran logro que significó para México esa lucha” y en
donde dijo “Tendré la oportunidad de compartir mis vivencias en la industria
petrolera”
“Tendremos una gran fiesta desde casa”, manifestó la autoridad
municipal quien auguró que “Este bello esfuerzo de todos los participantes será
para bien”, pues “Tengo la firme convicción que éste intercambio de conocimientos
será útil para los futuros profesionista de las universidades que se han sumado
a este esfuerzo”, señaló.
Las actividades se estarán desarrollando del 16 al 20 de Marzo, a
través de conferencias que estarán adaptadas a las medidas de distanciamiento
social aplicadas por la contingencia sanitaria, que servirán para conmemorar
los valores que significan la expropiación petrolera, muy especialmente para
Poza Rica, y que gracias a las plataformas digitales sociales, incluso podrán
ser disfrutadas más allá de nuestras fronteras. El calendario de actividades
corresponde a:
16 de marzo.
10:00 am, con sede en la Universidad del Golfo de México (UGM), se
dictará la Conferencia: Entrevista sobre la Expropiación Petrolera y sus
Antecedentes, por parte de Mario Román del Valle, Licenciado en Educación por
la Universidad Pedagógica Nacional.
11:00 am, con sede en la UGM, se dictará la Conferencia: El
Decreto y el Laboratorio, por el Cronista de la ciudad Leonardo Zaleta Juárez.
17 de Marzo
10:00 am, con sede en la Facultad de Ingeniería de la Universidad
Veracruzana, se dictará la Conferencia: “La Innovación en la industria
petrolera. Mejorador del Patrón de flujo tipo Venturi (MPFV®)”, por el
especialista Ing. Armando Méndez Castro.
11:00 am, con sede en el Instituto Tecnológico Superior de Poza
Rica, se dictará la conferencia “De sus orígenes de la industria del petróleo
en México a la Expropiación Petrolera, cómo ha evolucionado hasta nuestros
días”, por parte del Dr. Efraín Méndez Hernández.
18 de Marzo
10:00 am, con sede en la Facultad de Ingeniería de la Universidad
Veracruzana, la Conferencia “Charlas Petroleras”, por parte del alcalde, Ing.
Francisco Javier Velázquez Vallejo.
19 de Marzo
10:00 am, con sede en el Colegio Agustín de Hipona, se dictará la
Conferencia “Lectura de Crónicas de Poza Rica. Escritas por el Lic. Leonardo
Zaleta Juárez, con la participación de los alumnos de la institución.
11:00 horas, con Sede en la Universidad para el Bienestar “Benito
Juárez”, se dictará la conferencia “De sus orígenes de la Industria del
Petróleo en México a la Expropiación Petrolera y cómo ha evolucionado hasta
nuestros días”, por parte del Doctor, Efraín Méndez Hernández.
16:00 horas, con sede en la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez”
de esta ciudad, se llevará a cabo la Conferencia: “La era del Petróleo no ha
terminado” Status de la industria petrolera hoy en día, dictada por parte M.C.
Germán Galindo Castillo, especialista en procesos petroleros.
20 de Marzo
16:00 pm, con sede en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz,
se estará dictando la Conferencia “La Maquinita, Ícono de nuestra historia
petrolera”, por parte del Historiador José Luis Rodríguez Badillo, con la que
se estará cerrando el ciclo de conferencias.
El alcalde se congratuló por la participación de mentes preclaras
para este ciclo de charlas, que han sido organizadas desde la Dirección de
Cultura, Educación y Deporte, y agradeció a su vez a las universidades e
instituciones educativas participantes entre las que se encuentran la
Universidad Veracruzana, la Universidad del Golfo de México, el Instituto
Tecnológico Superior de Poza Rica, Universidad Popular Autónoma de Veracruz
(UPAV), la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, además del Colegio
Agustín de Hipona.
Los participantes de éste evento y ponentes que serán los
encargados de llevar a cabo estas charlas agradecieron al Gobierno de Poza Rica
presidido por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, la invitación para
ser parte de la principal festividad del municipio.
Las charlas se estarán desarrollando de manera virtual y podrán
ser vistas a través de las plataformas digitales como Gobierno de Poza Rica y
Poza Rica, Casa de la Cultura, además de las redes sociales de las
instituciones educativas participantes. Los comentarios o dudas de parte de las
personas que participen en éstas ponencias podrán ser canalizadas a los
ponentes para sus correspondientes comentarios.