Gobierno de Poza Rica en reunión con Comité de Seguridad en Salud * Homologan criterios de prevención contra COVID-19, municipios de zona metropolitana
Poza Rica, Ver Dadas las condiciones de riesgos que se presentan
en los municipios que conforman la zona metropolitana se llevó a cabo la mañana
de este lunes, una reunión extraordinaria del Comité de Seguridad en Salud. Como
parte del Consejo Técnico en Salud del Área Metropolitana, se determinaron
medidas para evitar la proliferación de contagios, mismas que la administración
municipal que encabeza el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo se estará
apegando.
Entre estas medidas se encuentran:
1) No realizar eventos masivos de ninguna índole.
2) Vigilar y reforzar el uso de cubrebocas y el número de
pasajeros de acuerdo a la Gaceta Oficial en Transporte Público.
3) Reuniones familiares serán limitadas a una asistencia no mayor
a 10 personas.
4) Reuniones en espacios públicos y eventos deportivos quedarán
suspendidos.
5) Se mantendrá vigilancia en los filtros en las entradas de los
Mercados y tianguis, vigilando el uso de cubrebocas.
6) Se acuerda limitar el acceso a niños, mujeres embarazadas y
adultos mayores (acompañados de otra persona) en tiendas y centros comerciales.
7) Personal de la COFEPRIS incrementará el código QR en los
establecimientos y así tener una nueva normalidad ordenada.
8) Se reforzará el perifoneo en las áreas de mayor contagio.
9) Se colocarán lonas enfatizando en el uso obligatorio de
cubrebocas a la entrada de los municipios y solicitar a los comercios que las
coloquen.
10) Se reforzará la vacunación de influenza y la notificación
inmediata de casos febriles relacionados a dengue.
11) Reforzar las actividades intensivas COVID por lo menos dos
semanas.
12) Acordar restricción de venta de bebidas alcohólicas.
Adicionalmente el Gobierno de Poza Rica mantendrá las brigadas
itinerantes para la asesoría en atención en salud, promoviendo el Uso de
Cubrebocas, uso de Termómetros, advertencia de Síntomas, etc., mientras que por
otro lado, se establece el compromiso de la Jurisdicción Sanitaria de informar
semanalmente a los municipios del área metropolitana, cuáles son sus áreas de
mayores contagios.
La sesión se declara en calidad de permanente a reserva de
cualquier evento extraordinario como contingencia epidemiológica o ambiental.
En el evento se contó con la presencia del alcalde Francisco
Javier Velázquez Vallejo, la alcaldesa de Coatzintla Patricia Cruz Matheis, y
el alcalde de Cazones Zenón Pacheco Vergel, además la Enlace Regional de la
Secretaría de Protección Civil con sede en Poza Rica Rocío Pineda Márquez, y el
Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 Heriberto Jaime Méndez Cruz, así como
representantes de las unidades de Protección Civil de los municipios citados,
Darío Pérez Hernández Sindico del Municipio de Castillo de Teayo,
representantes de los Servicios de Salud de Veracruz, y de la Secretaría de
Salud del Gobierno Estatal.