Firma Javier Velázquez con SEDATU convenio para la elaboración del programa de desarrollo metropolitano (Bol. 294)
Poza
Rica Ver., a 07 de julio de 2020
Boletín
294
Firma Javier
Velázquez con SEDATU convenio para la elaboración del programa de desarrollo
metropolitano
Poza Rica Ver.- La
mañana de este martes en sesión virtual, se llevó a cabo La firma del convenio entre
la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano SEDATU y el gobierno
municipal de Poza Rica como municipio preponderante de la Zona Metropolitana
integrada por los alcaldes de Cazones, Coatzintla, Papantla y Tihuatlán, para
elaborar el programa de desarrollo metropolitano en el marco de la vertiente de
planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial. Cabe mencionar que
la Zona Metropolitana de Poza Rica se distingue por ser la única de las 74 que
ha gestionado el recurso para la elaboración del instrumento de planeación
denominado “Programa de Desarrollo Metropolitano”.
Dicho programa de la Zona Metropolitana de Poza Rica será un instrumento que le servirá a la región en general, y a los municipios que la integran, para determinar los objetivos, estrategias, las políticas, las normas y acciones con una óptica integral encaminada al mejoramiento de las condiciones de bienestar en que se encuentran sus habitantes en lo social, económico, ambiental y cultural, para elevar el nivel de calidad de vida.
Este instrumento de planeación será un referente obligado que orientará los procesos de definición de políticas públicas de planeación municipal en materia de desarrollo urbano, para todos los municipios que forman el Área Metropolitana de Poza Rica con un enfoque regional.
Igualmente determinará los proyectos que será necesario realizar con una óptica de interdependencia e interacción tomando en cuenta que cada una de las obras y acciones que se implementen en cada municipio de la Zona Metropolitana impactarán de una manera u otra a los demás, por lo que este ejercicio tendrá que llevarse a cabo con una planeación participativa, teniendo en cuenta el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 11 establecido por la ONU en el año 2015, que propugna por lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
En este evento
participaron por parte de la SEDATU el Secretario Dr. Román Guillermo Meyer
Falcón, la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda Carina Arvizu Machado,
la Titular de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios
Públicos Glenda Argüelles Rodríguez y el Dr. Daniel Octavio Fajardo Ortiz,
Director General de Desarrollo Metropolitano y Movilidad, así como 14 alcaldes de
distintos municipios del país: Cárdenas, Iguala, Mexicali, Minatitlán, Nogales,
Tijuana, Tultepec, Zumpango, Tizayuca, Tonanitla, Tecámac, Nacajuca, Juárez,
Jaltengo, Poza Rica y el gobierno de Veracruz representado por el Secretario de
Desarrollo Social.
El Programa de
Desarrollo Metropolitano de la Zona Metropolitana de Poza Rica será congruente
con la estrategia nacional de ordenamiento territorial y definirá:
• Un diagnóstico
integral de la Zona Metropolitana que incluya una visión prospectiva de corto,
mediano y largo plazo
• Las estrategias y
proyectos para el desarrollo integral de la Zona Metropolitana
• Las acciones y las
previsiones de inversión para la dotación de infraestructura, equipamiento y
servicios urbanos que sean comunes a los centros de población
• Las acciones de
movilidad, incluyendo los medios de transporte público masivo, los sistemas no
motorizados y aquellos de bajo impacto ambiental
• Las previsiones y
acciones para mejorar las condiciones ambientales y el manejo integral de agua
• Las previsiones y
acciones prioritarias para conservar, proteger, acrecentar y mejorar el Espacio
Público
• Las estrategias
para la conservación y el mejoramiento de la imagen urbana y del patrimonio
natural y cultural
• Las estrategias de
seguridad, prevención del riesgo y resiliencia
• La metodología o indicadores para dar seguimiento y evaluar la aplicación y el cumplimiento de los objetivos del Programa de Desarrollo Metropolitano.