Encabeza Javier Velázquez, Presentación del Programa Específico de PC para la Temporada Invernal.
Poza Rica Ver., a 16 de
diciembre de 2021
Boletín 329
Poza Rica, Ver.- Los avances que en
materia de Protección Civil se alcanzaron en los últimos cuatro años, se
llevaron a cabo “Con el único objetivo de acentuar la transición de una cultura
reactiva a una cultura preventiva en la materia”, aseguró el alcalde Francisco
Javier Velázquez Vallejo, al encabezar la mañana de éste jueves la Tercera
Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, en donde se llevó a
cabo la Presentación del Programa Específico para la Temporada Invernal
2021-2022.
Dijo que afortunadamente la correcta
planeación y organización de las diferentes dependencias que forman este
consejo ha dado buenos resultados, pues indicó que pese la pandemia y al
impacto del huracán Grace, que trajeron devastación en el sentido material y
tristemente humano, más que cualquier otra temporada invernal que se haya
enfrentado en nuestra región durante las últimas décadas, se generaron logros,
que han tenido beneficios para la gestión integral de riesgos, entre los que
enumeró:
Ø La histórica conformación del primer
cuerpo de bomberos
Ø La actualización periódica del Atlas de
Riesgos con la colaboración del personal de la misma Dirección de Protección
Civil, y
Ø La Capacitación Constante del personal.
“Consejeras y consejeros siéntanse
orgullosos de haber aportado con sus valiosas intervenciones a lo largo de
estos cuatro años de opiniones y experiencias que sin dudas nos han servido
mucho para construir las bases de prevención y de la participación activa de la
ciudadanía, en la cultura de la Protección Civil”, expresó a los integrantes de
éste Consejo, el Presidente Municipal Velázquez Vallejo, quien reiteró que
durante su administración se mantuvo el compromiso con la salvaguarda de la
ciudadanía, sus bienes materiales y el medio ambiente, así como los ideales
para la consolidación de la Cuarta Transformación del país”
Más tarde se procedió a la Presentación
del Programa para la Atención de la Temporal Invernal para el Municipio de Poza
Rica del periodo 2021-2022, en donde se especificó que de acuerdo con el
Calendario de Temporadas y Fenómenos Meteorológicos para el Estado de Veracruz,
el Invierno meteorológico, temporada de frentes fríos y nortes, inició el
pasado16 de septiembre y concluirá el 15 de mayo de 2022, en donde la etapa aguda
de este periodo, es decir, la Temporada invernal se vivirá del 21 de diciembre
de 2021, para concluir hasta el 20 de marzo de 2020; este periodo que se
caracteriza por la presencia de precipitaciones intensas y puntuales, descenso
de temperaturas, nieblas, neblinas, nevadas y heladas especialmente en la zonas
montañas.
Se aclaró que las precipitaciones
pluviales, viento y descenso de temperatura, son los principales efectos que
durante el periodo referido se presentan en el municipio. También se manifestó que,
de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente
de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para el periodo comprendido de
octubre a diciembre de 2021, entrarán alrededor de 20 frentes fríos al
territorio mexicano; se especificó que también en el mes de enero se podría
incrementar la intensidad de los frentes fríos, de acuerdo a la Perspectiva y
Seguimientos de años anteriores.
En consecuencia, a través de la Unidad
Municipal de Protección Civil, se han definido Medidas Preventivas Generales a
realizar para inhibir los efectos negativos del periodo invernal, y que
corresponden a:
Ø Difusión continúa de la elaboración del
Programa Familiar de PC
Ø Recomendaciones de autoprotección y
Salud
Ø Ubicación de refugios temporales y
Centros de Acopio de Insumos básicos de emergencia
Ø Avisos oportunos de Pronostico de
tiempo, avisos especiales y alerta temprana, y
Ø Difusión de teléfonos y sitios para
atención de emergencia.
También considerando la prevalencia de la
pandemia, se recomendará a la población mantener las medidas de prevención
establecidas por parte de las autoridades en materia de salud; también
recomendaciones para abrigarse debidamente durante este periodo y evitar así
las enfermedades respiratorias, medidas para evitar la presencia de incendios
con motivo del periodo navideño, y especial vigilancia de las áreas bajas de la
ciudad, así como en la zonas que son sujetas de deslaves por riesgo de
saturación por precipitaciones pluviales.
La Tercera Sesión del Consejo Municipal de
Protección Civil se llevó a cabo con fundamento en la Ley General de Protección
Civil, Ley 856 de Protección Civil y Reducción de Riesgos para el Estado de
Veracruz, Reglamento Municipal de Protección Civil y Reducción de Riesgos de
Desastres Para el Municipio de Poza Rica y en atención a las instrucciones del
alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo en su calidad de presidente
municipal y Presidente del Consejo Municipal de Protección Civil.