Encabeza alcalde, entrega de apoyos del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado
Poza Rica Ver., a 26 de
marzo de 2021
Boletín 106
* Reitera disposición de seguir trabajando de manera conjunta con
instituciones del gobierno estatal.
Poza Rica, Ver.- Al dar la bienvenida a la Jornada de Entrega de
Auxiliares Auditivos, Lentes de Armazón y Aparatos de Movilidad, desarrollada
este viernes por el Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, en la
Pérgola del Parque Benito Juárez, el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo
recordó que “Para el Gobierno de Poza Rica, nuestra prioridad es trabajar todos
los días a favor de la población que más nos necesita”, por lo que se
congratuló por la realización de este evento que permite hacer llegar estos y
muchos más beneficios para las y los pozarricenses, al tiempo de reiterar que
su administración continuará trabajando de manera coordinada con todas las
instituciones del estado.
Destacó la importancia de estos apoyos, pues recordó que Veracruz
ocupa el tercer lugar a nivel nacional en materia de limitación y discapacidad
con un total de 1 millón 542 mil 272 habitantes que viven en esta condición, de
acuerdo a cifras del Censo Nacional de Población y Vivienda 2020 elaborado por
el INEGI, donde veracruzanos y veracruzanas, dijeron tener alguna limitación
para realizar actividades de la vida diaria, como son: Caminar, ver, escuchar,
hablar o comunicarse, lo que quiere decir que poco más del 19 % de la población
veracruzana presenta algún tipo de discapacidad o limitación, de los cuales en
el 49.9% de los casos se trata de personas adultas mayores, por lo que señaló
que con la entrega de estos apoyos, se mejora significativamente las
condiciones de vida para nuestros habitantes.
El Delegado Federal de la Secretaría del Bienestar Manuel Huerta
Ladrón de Guevara, señaló que los problemas en materia de personas con
discapacidad tanto en el país como en el estado, son reales, por lo cual cuando
los gobiernos se unen, se logran maravillas como las que este viernes fueron
entregadas, así también otros beneficios como el desarrollo del programa de
vacunación que también tiene una fuerte importancia para el país, por lo que
agradeció el trabajo conjunto, que se ha podido realizar con los tres niveles
de gobierno.
La Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de
la Familia (DIF), María de la Luz Straffon de Velázquez, agradeció el
desarrollo de la jornada, y recordó que desde el inicio de la administración,
la institución buscó establecer alianzas estratégicas con muchas instituciones,
con el propósito de acercar todos los recursos que fueran posibles para ayudar
a nuestro habitantes, y en donde afortunadamente la Secretaría de Salud,
respondió de manera inmediata. También agradeció a la Subdirectora del
Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado María del Carmen Galindo
Ramos, por el apoyo que ha brindado durante la presente gestión.
María del Carmen Galindo Ramos, Subdirectora de Administración del
Patrimonio de la Beneficencia Pública, agradeció estar presente en Poza Rica,
para realizar la entrega de estos apoyos que son posibles gracias a las
gestiones del Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, y de la
Secretaría de Salud del Estado, así como del alcalde Francisco Javier Velázquez
Vallejo y del DIF municipal. Dijo que se trata de aparatos que son necesarios
para los beneficiarios, pues al no escuchar y no ver, nos volvemos
discapacitados, y la intención es que tengan un aparato de movilidad para poder
trasladarse a cualquier lugar, siempre entregando el apoyo, como es la política
del gobierno federal y estatal, directo a la gente sin intermediarios, y señaló
que en lo que va del presente año, se han beneficiado a más de 2 mil personas
del centro, sur y norte del estado, con una inversión del orden de $ 12
millones de pesos.
En el caso de Poza Rica de acuerdo con este programa se entregaron
alrededor de 306 auxiliares auditivos, 20 sillas de Ruedas de Parálisis
Cerebral Infantil (PCI) y sillas de Ruedas de Parálisis Cerebral para Adulto
(PCA), 50 sillas de ruedas estándar y sillas a todo terreno, entre otros
aparatos funcionales, con lo que se beneficia a niñas, niños, jóvenes, adultos
mayores y personas con discapacidad, quienes con estos apoyos se les facilitará
la movilidad, independencia y comodidad, mejorando con ello sus condiciones de
vida.
Acompañaron en ésta entrega, la Sindico María del Carmen Carballo
Vicencio, los regidores María de la Luz Mora Alarcón y Jaime Herrera Flores,
así como la Directora del DIF María Magdalena Lara Fuerte, quienes de igual
manera pudieron presenciar la entrega del primer apoyo, consistente en una
silla PCI para la menor Nicolle Danae Melo Vega, en donde su madre, la señora
Martha Elena Vega Vega, agradeció el respaldo de los tres niveles de gobierno
por sumar sus esfuerzos y apoyar a los que más lo necesitan.