Edición 2021 de “Lugar de Encuentros” será histórica
Poza Rica Ver., a 24 de
septiembre de 2021
Boletín 238
* Se contará con amplio programa de actividades
y presentación estela Aida Cuevas.
Poza Rica, Ver.- Con la edición 2021 del Festival
“Lugar de Encuentros”, será la primera ocasión en la ciudad, en que una
administración municipal desarrolle por cuarta ocasión consecutiva, la
realización de un festival cultural, a través del cual se pueden promover todas
las diferentes expresiones artísticas del arte y la cultura, se estableció este
viernes, en la presentación del Programa de actividades a desarrollarse durante
los meses de octubre y noviembre, como parte de éste festejo, en el evento
encabezado por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo.
El evento revestirá la presencia de
invitados de lujo como la cantante de música tradicional Aida Cuevas, la
artista Cubano Mexicana Leiden, Omo Kalunga de música afrodescendiente, Ernesto
Anaya, que es el mejor músico popular de México, tenor consagrado en la escena
artística nacional, entre otros artistas locales, que realizarán una importante
conjunción de la expresión del arte y la cultura, quienes formarán parte de los
70 años como municipio libre.
En la reunión con medios de información,
el mandatario municipal se congratuló por la participación de artistas de la
región y Poza Rica especialmente, dijo que el compromiso de este gobierno ha
sido siempre el impulsar la cultura, a la gente dedicada a esto, que por una u
otra razón no han tenido la oportunidad de poder destacar de una mejor manera,
también agradeció a los artistas participantes que se han involucrado desde el
pasado 2020, y que a pesar de la pandemia este cierre de administración lo hará
con broche de oro, festejando el 70 aniversario de Poza Rica.
De igual manera Ramón Rosas Caro, Director
de Educación, Cultura y Deporte dio a conocer las actividades que se estarán
desarrollando como parte de este evento, que iniciarán el próximo 04 de octubre
a las 11:00 horas, con la Presentación de las canciones de este Festival, es
decir, “Yo soy de acá”, y “El Petrolero, La Petrolera”, por parte de Paco Reyes
“Papichi”, así como Isabel Balanzá y Miguel Rivera respectivamente.
Para el día 22 de Octubre, se realizará un
programa extenso de actividades con la presentación de Diálogos culturales con
la presencia de Griselda Cruz con Arturo Gutiérrez sobre el tema “La
Comunicación Efectiva”, el programa para Niños con Teatro Guiñol “Apapachos”, y
la Bendición por parte de las Culturas Originarias de la Zona con la Ceremonia
Ritual de los Voladores –con el grupo de la comunidad de El Chote de Coatzintla-,
Ritual de bendición del Espíritu de Fuego, y el Ritual de Danza de la Luna
Ameyalmetzin por el grupo Calpulli Nacahue Cenyeliztli.
También tendrá lugar la presentación del
ballet “Tres Corazones”, la cantautora Dafne Zuñiga, así como Samantha Salgado
Martínez, el grupo de Jazz y Blues RPeralta Jazz, Paco Reyes “Papichi”, Isabel
Balanzá y Miguel Rivera, y el cierre estelar con la presencia de Aida Cuevas y
su espectáculo “45 años Cantando México”.
Para el día 23 de Octubre se estará
desarrollando el programa Diálogos Culturales con la presencia Layón Cordero y
Alejandra Solano con el tema “La discriminación sobre el tatuaje”, para los
niños los Contadores de Cuentos por “Arte con sentido”, la obra “Nadie es de
Aquí” ABC Teatro dirigida por Francisco Benavides, la presencia de música
afrodescendiente con el dueto “Omo Kalunga”, el cantautor Félix Díaz, de
Tlaknin and Songs Dueto Acustic Son, además de la Danza Folklórica Compañía de
danza Kgostantlín: “Listakni nakú tantlín”, el Ballet Onáhuac de la Casa de
Cultura “El Origen: 70 años”, el ballet México de Colores con danza inclusiva,
Son huasteco por Felipe Valle “Aire Huasteco”, y la presencia de Ernesto Anaya:
Recorriendo el Son.
Para el día 24 de octubre se retoman los
Diálogos Culturales con la entrevista a Lina La Catrina por Caro Ramírez con el
tema “Los efectos de las Modificaciones corporales”, el programa para niños
Rhino espectáculos “El Principito”, el trio Origen Huasteco de Tlaknin and
Songs, el grupo de Baile Urbano “Escuela de Villanos”, Luis Vázquez y Rubén
Gutiérrez Cantautores de Tlaknin and Songs, Rafael Mendoza Cantautor Estelar
del Encuentro Nacional de Cantautores, el Ballet Pro danza Centro de Expresión
Artística de Danza Contemporánea, Pilar Caro y la Compañía de Teatro Emergencia
(Veracruz) “Abuelita de Batman”, el grupo de Pop Alternativo Leiden, Ro y los
Mambotango.
Cabe mencionar que Todas las actividades
se estarán desarrollando de manera virtual, en donde quienes deseen ser parte
del Festival Poza Rica Lugar de Encuentros, y podrán disfrutarlo a través del
perfil de redes sociales Gobierno de Poza Rica y Casa de Cultura de Poza Rica.
Para el cierre de actividades el día 20 de
noviembre que es el aniversario de Poza Rica, se estará realizando la
presentación de la obra de teatro familiar “Nadie es de Aquí” ABC dirigida por
Francisco Benavides, en la Plaza Cívica, con un aforo permitido de acuerdo al
semáforo epidemiológico de ese momento y guardando las medidas sanitarias
establecidas.