Destinan $ 4.1 mdp, en Red de Fibra Óptica para esquema de videovigilancia en Poza Rica * Reconoce C4 gestión de Javier Velázquez
Poza Rica, Ver.- Con una inversión del orden de $ 4 millones 195
mil 720 pesos, pertenecientes al Programa para el Fortalecimiento a la
Seguridad de los Municipios (FORTASEG 2020), y ejercidos durante la
administración que dirige el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, será
posible incrementar a más del 60 por ciento el número de cámaras de
videovigilancia que están en operación en el municipio, así se informó en el
marco de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal
y Comité de Participación Ciudadana, encabezada por la primera autoridad
municipal, la mañana de éste martes.
Durante su intervención, el Ing. José Eduardo Rizo Tuxpan,
Subdirector de Telecomunicaciones del C4 en Veracruz, informó que gracias a las
gestiones del alcalde Velázquez Vallejo, fue posible desarrollar este proyecto
consistente en la instalación de enlaces a través de la red de fibra óptica en
dos puntos concentradores de las cámaras de videovigilancia que se encuentran
en el municipio, para de ahí converger la señal hacia el Subcentro Poza Rica
del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), de tal manera
que se pueda incrementar las condiciones de videovigilancia en la ciudad.
Esta medida permitió crear una vía de alta velocidad, a lo largo
de 20 kilómetros de extensión, con alta capacidad para transportar datos, de
tal manera que estén a disposición de la vigilancia y operación de las
instituciones encargadas de brindar seguridad para la ciudad. Se contará,
además con un enlace “Espejo” en la Comandancia de la Policía Municipal Preventiva
de Poza Rica, para fortalecer las acciones de monitoreo.
Como parte de los puntos tratados en ésta reunión, representantes
de la Fiscalía General del Estado presentaron el informe relacionado con el
mayor número de casos denunciados ante esta dependencia, durante lo que va del
año. De igual manera el C4 rindió los pormenores de sus actividades registradas
durante el mes de enero, en tanto que personal de la Dirección de Prevención
del Delito del Gobierno de Poza Rica, presentó el informe de las Acciones de
Difusión de los Números de Emergencia, que se ha venido desarrollado con el
respaldo de los elementos de la Policía Municipal Preventiva.