Creará Gobierno de Poza Rica Comisión de Verificación y Supervisión del Proceso Integral de Limpia Pública Municipal * Subsana administración de Javier Velázquez, carencia de supervisión de este servicio público
Poza Rica Ver., a 08 de
octubre de 2021
Boletín 254
Poza Rica Ver. - El Gobierno de Poza Rica
a través del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN)
determinó crear la Comisión de Verificación y Supervisión del Proceso Integral
de Limpia Pública, en sesión extraordinaria realizada en el auditorio Rafael
Hernández Ochoa, en donde se abordó el tema relacionado con el manejo de los
residuos sólidos urbanos.
Esta Comisión, quedará integrada por
consejeros de la sociedad civil que forman parte del COPLADEMUN y autoridades
municipales, quienes tendrán como función, darle seguimiento al proceso de
recolección, reciclaje, traslado, tratamiento, transferencia y disposición
final de la basura, que ejecuta actualmente la empresa Promotora Ambiental de
la Laguna S.A. de C.V., PASA, por concesión que le fue otorgada desde hace 13
años, por las autoridades de aquel entonces, y que tiene una vigencia de 15
años, los cuales se cumplirán este 2023.
Con la creación de este organismo mixto,
integrado por la sociedad civil y el gobierno municipal, la administración del
alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, subsanará la carencia de
supervisión de este servicio público, que está prevista en las leyes federales
y estatales que norman la prevención de la contaminación del medio ambiente,
así como en el propio Reglamento Municipal para la Prevención y Gestión
Integral de Residuos Sólidos Urbanos de Poza Rica, y en el contrato de
concesión de estos servicios.
La normatividad jurídica y el contrato
suscrito entre la empresa PASA y el Ayuntamiento de Poza Rica en el año 2008,
fueron analizados concienzudamente durante varios meses por los integrantes del
COPLADEMUN, en la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable de este órgano de
participación ciudadana, concluyendo que es necesario crear esta instancia para
llevar a cabo la verificación y supervisión del proceso integral de limpia
pública, que hasta ahora no se ha realizado lo suficientemente, lo que ha
llevado a que se cometan irregularidades en el proceso de limpia pública,
afirmaron los representantes ciudadanos.
La iniciativa la fundamentó el COPLADEMUN
con base en lo que establece la cláusula décimo cuarta del contrato de
concesión, en el sentido de que el Ayuntamiento en forma directa o por conducto
de otras personas que al efecto designe, tendrá en todo momento el derecho de
inspeccionar, supervisar y verificar si los servicios objeto del contrato, se
están realizando de acuerdo con los términos pactados en el mismo y que esta
actividad la podrá llevar a cabo por sí mismo o a través de un tercero, el cual
podrá hacer por escrito las observaciones que estime pertinentes al
concesionario en relación con el cumplimiento de la concesión.
La Regiduría Segunda, que tiene a su cargo
la Comisión de Limpia Pública, por petición de los ciudadanos, someterá al
Cabildo un punto de acuerdo informativo para su aprobación, a efecto de
satisfacer la demanda de la sociedad, en virtud de que el Consejo de Planeación
para el Desarrollo Municipal, COPLADEMUN, es un órgano eminentemente
ciudadanizado, constituido formalmente para coadyuvar con el Municipio en todo
lo relacionado con la planeación, integrado por diez consejeros de la sociedad
civil, un Presidente, representado por el Alcalde, y un Secretario.