Continúan ciudadanos comprometidos con sanitización de vehículos, para evitar contagios * Durante el 2021, se han sanitizado más de 4 mil unidades
Poza Rica, Ver.- El Gobierno de Poza Rica continúa brindando a la
población en lo que va del presente año, a través del Módulo de Sanitización de
vehículos, ubicado sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, frente a la Escuela
Primaria María Enriqueta, la sanitización de las unidades, cifra que asciende
hasta el momento en 4 mil 384 unidades automotoras, entre las que se encuentran
vehículos del transporte público en la modalidad de taxis, así como también
vehículos particulares lo que contribuye a la reducción de riesgos de contagio
entre la población.
Cabe decir que, el ajuste del semáforo epidemiológico que se dio
en el municipio de Rojo, es decir, de máximo riesgo de contagio, a Naranja, se
logró gracias a la cooperación de los ciudadanos por mantener las medidas de
prevención, por lo que el Gobierno de Poza Rica sigue llamando a la ciudadanía
en lo general a mantener las disposiciones establecidas por parte de las
autoridades de salud.
El Módulo de Sanitización para vehículos, fue puesto en operación
por el Gobierno de Poza Rica, por instrucciones del alcalde Francisco Javier
Velázquez Vallejo, el 09 de abril del año 2020, después de que se declaró la
pandemia provocada por la presencia del coronavirus, lo anterior como medida de
prevención contra la propagación de la enfermedad, mismo que ha permanecido y
atendido en todo momento a vehículos de transporte público y a particulares que
lo han requerido.
A cada taxi que acude al Módulo de Sanitización, se le pega una
calcomanía que tiene la leyenda “Taxi Sanitizado” para con ello los operadores
de las unidades, puedan demostrar que están cumplimiento con las medidas
preventivas COVID-19
De igual manera el personal asignado al módulo que corresponde a
la Dirección de Prevención del Delito, lleva una relación firmada por cada
vehículo que asiste al proceso de sanitización, en horario de atención de lunes
a viernes, de 09 a 14 horas del día, el cual se invita a operadores del
transporte público, ya sea taxis de pasajeros o de carga, concesionarios,
autobuses, vehículos particulares, así como vehículos oficiales, para que lo
aprovechen.