Con Javier Velázquez, Poza Rica adelante en materia de transparencia en la región norte: IVAI
Poza Rica Ver., a 08 de Octubre de 2018
Boletín 477
Con Javier
Velázquez, Poza Rica adelante en materia de transparencia en la región norte:
IVAI
* Firma
ayuntamiento convenio de colaboración con la institución
Poza Rica,
Ver.- El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) a través de su
Comisionada Presidenta Yolli García Álvarez, reconoció el esfuerzo del gobierno
de Francisco Javier Velázquez Vallejo, en materia de transparencia y acceso a
la información realizados en la actual gestión, a fin de dar resultados a los
ciudadanos, lo anterior en el marco de la firma del convenio de colaboración
entre la institución y el Ayuntamiento de Poza Rica, el primer acuerdo que
firma un gobierno municipal del norte del estado con la institución estatal,
para fortalecer las acciones de transparencia, lo anterior con motivo de la
conmemoración del Día Internacional del Derecho a Saber.
"Vemos con
agrado que están subiendo la información al portal, que están cumpliendo con
sus obligaciones, se han acercado con nosotros para asesorarlos", comentó la
titular del IVAI Yolli García Álvarez, quien remató "vemos un cambio en la
actitud de la nueva administración, vemos que hay mayor compromiso en cumplir
con sus obligaciones", "Para nosotros el que haya sujetos que se acerquen, que
pregunten, que piden que vengamos a capacitar, nos muestra el interés que hay
desde sus titulares".
Durante su
mensaje el Presidente Municipal Francisco Javier Velázquez Vallejo, destacó que
la transparencia y el acceso a la información en el gobierno son elementos
esenciales sobre los que se basan las democracias modernas, y constituyen una
de las principales herramientas para la participación ciudadana y por ende un
elemento fundamental en el sistema de rendición de cuentas.
Estableció que
Poza Rica, tiene un interés especial en estos temas, ya que la Agenda del
Desarrollo de Naciones Unidas 2030 a la cual está alineado nuestro Plan
Municipal de Desarrollo, establece en el Objetivo para el Desarrollo Sostenible
16, el fin de "Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas", mientras
que en el apartado 16.10 el "Garantizar el acceso público a la información y
proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales
y los acuerdos internacionales".
"Sabemos que la
transparencia llegó para quedarse, hoy por hoy la administración municipal
trabaja a marchas forzadas, para materializar los objetivos derivados de la
reforma constitucional 2014 en un breve termino, lo que significa que Poza Rica
debe correr para alcanzar el nivel de otros sujetos obligados, que han tenido
la oportunidad de capacitarse e incluso evaluarse de manera diagnóstica,
mejorando con ello las áreas de oportunidad detectadas por el órgano garante
local que es el IVAI", expresó.
Dijo que el
gobierno que preside se ha esforzado en dar cumplimiento a la normatividad de
transparencia, donde no sólo se escucha a la gente, sino que a través de los
diversos comités ciudadanos se genera un diálogo que transciende en beneficios
sociales, y recordó que durante el presente año se han atendido 184 solicitudes
de información, cifra muy superior a la reportada el año pasado.
Como parte de
las actividades relacionadas con el Día Internacional del Derecho a Saber en el
auditorio municipal Rafael Hernández Ochoa, se dictó la conferencia "Los nuevos
retos de la transparencia por parte de la Comisionada Presidenta del IVAI Yolli
García Álvarez; se presentó el Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo
Social por parte del Ganador del Primer Lugar del Premio Innovar en
Transparencia 2018 Alfredo Elizondo Rosales, y se abordó la mesa de diálogo de
gobierno abierto "La experiencia de Veracruz".
Durante la
mañana de éste lunes en el auditorio Adela del Toro, de la Facultad de Trabajo
Social de la Universidad Veracruzana en la región Poza Rica-Tuxpan se dictó la
conferencia ?Cuidado de Datos Personales en Redes Sociales?, con el propósito
de sensibilizar a los jóvenes sobre la protección de la información que manejan
en sus respectivas redes sociales, procurando con ello evitar una situación de
riesgo, en una serie de actividades organizada por el Ayuntamiento para
promover el Derecho de Saber y participando las instituciones educativas:
Universidad del Golfo de México, (bachillerato), Escuela Universitaria Lázaro
Cárdenas del Rio, Instituto Innovatec, Universidad Veracruzana, CBTIS 78 y
Universidad de la Huasteca.