Comisión de Supervisión del Proceso Integral de Limpia Pública, visitó el Relleno Sanitario. * Remediación durará 20 años
Poza Rica Ver., a 08 de
noviembre de 2021
Boletín 287
Poza Rica, Ver.- La Comisión de
Supervisión del Proceso Integral de Limpia Pública del Municipio, integrada a
través del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN),
durante el Gobierno del alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, visitó el
relleno sanitario de Poza Rica, para verificar las condiciones en que se
encuentra este espacio, tras la clausura que decretó la Procuraduría del Medio
Ambiente del Estado (SEDEMA) hace más de un año, lo anterior, en cumplimiento
del Acuerdo tomado en la Primera Sesión de Asamblea General Extraordinaria,
efectuada el pasado día 7 de octubre de este año y como parte del programa de
trabajo de la referida instancia de verificación, formada en el seno de este
Consejo de Participación Ciudadana, donde concurren, por disposición legal,
tanto miembros de la sociedad civil, como del propio Ayuntamiento, encabezados
por el Presidente Municipal Francisco Javier Velázquez Vallejo, así como del
sector privado y académico.
La visita al relleno sanitario se
desarrolló en dos partes: en una primera, efectuada en las oficinas de la
empresa Promotora Ambiental de la Laguna, S.A. de C.V., PASA, concesionaria del
servicio integral de limpia pública de Poza Rica desde hace 13 años, donde el
Dr. Sergio Natán González Rocha, Coordinador del COPLADEMUN, precisó que los
objetivos de la reunión, fueron verificación las condiciones en que se
encuentra el relleno sanitario tras permanecer clausurado por más de un año,
así como constatar el avance en los procesos de remediación de la contaminación
del sitio, cuya responsabilidad le corresponde a la empresa PASA por
disposición de la normatividad ambiental.
Por su parte, la empresa concesionaria
hizo una presentación audiovisual de los trabajos que han llevado a cabo para
cumplir con los requerimientos de la clausura y poder entrar al proceso de
post-clausura, consistentes los primeros en el cubrimiento completo de la
basura con el acondicionamiento que les han indicado las autoridades
ambientales del Estado para abatir la contaminación, establecidos en las normas
oficiales mexicanas sobre la materia.
Posteriormente se visitó el sitio del
relleno sanitario que aparenta ser, en una primera impresión, un cerro más del
lomerío suave de esta zona de la ciudad de Poza Rica, donde no hay vestigios de
basura, además de que no se perciben malos olores, con tres lagunas de
contención de lixiviados -líquido, generalmente tóxico, que se desprende de la
basura acumulada-; así como 24 pozos para liberación de biogás y 5 para dren y
captura de los lixiviados producidos por la descomposición de los desperdicios.
La loma que forma la basura compactada del
relleno sanitario está desierta; esto es, carece de vegetación, contrastando
con el verdor de los alrededores; sin embargo, se precisa que, es responsabilidad
de la empresa PASA reforestar todo el predio que el Municipio le concedió en
comodato en el 2008, por 15 años, con vencimiento en el 2023; pero antes se
tienen que ejecutar las medidas de remediación de la contaminación del
polígono, proceso que según la Ley vigente para la Prevención y Gestión de los
Residuos Sólidos Urbanos del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, dura 20
años.
Este programa de mantenimiento
post-clausura de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003,
debe contemplar diversas acciones en todas las instalaciones del sitio de
disposición final, y la remediación se dará al paso de dos décadas, como ya se
mencionó.
Este periodo puede ser reducido cuando se
demuestre que ya no existe riesgo para la salud y el ambiente. Debe incluir el
mantenimiento de la cobertura final de clausura, para reparar grietas y
hundimientos provocados por la degradación de los residuos sólidos urbanos y de
manejo especial, así como los daños ocasionados por erosión de escurrimientos pluviales
y viento.
Por lo anterior el Consejo de Planeación
para el Desarrollo Municipal, COPLADEMUN, invitó a la ciudadanía a estar atenta
al proceso de mantenimiento de la clausura del relleno sanitario y la
remediación del suelo, colaborando en estas instancias de participación
ciudadana, coadyuvantes con el municipio en todo lo relacionado con la
planeación, no solo del servicio integral de limpia pública, sino también en
las distintas problemáticas que aquejan nuestra demarcación en particular y a la
zona metropolitana de Poza Rica en general.
La visita al relleno sanitario se llevó a
cabo en un ambiente de cordialidad y gran disposición para colaborar
coordinadamente entre el Ayuntamiento, la sociedad representada en el
COPLADEMUN y la empresa Promotora Ambiental de la Laguna S.A. de C.V., PASA, el
pasado 5 de noviembre, para trabajar en contra de la contaminación del medio
ambiente que está originando aceleradamente el cambio climático, entre otras
afectaciones al planeta.