16:29  29/04

Boletín

CENAPRED Capacita a Elementos de Protección Civil de Poza Rica



 

Poza Rica Ver., a 26 de Abril de 2019

Boletín 232

 

 

CENAPRED Capacita a Elementos de Protección Civil de Poza Rica

 

Poza Rica Ver.- Como parte de la capacitación constante de la que son objeto los elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal, éste departamento del Gobierno de Poza Rica, que preside el Alcalde, Francisco Javier Velázquez Vallejo, participaron en la Videoconferencia, que tuvo como tema principal, ?Inundaciones y Cambio Climático?, como parte de los cursos en lo relacionado a la Gestión Integral del Riesgo.

Dicho curso, estuvo a cargo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), a través de la Escuela Nacional de Protección Civil (ENAPROC), en la cual, también participaron simultáneamente, los Sistemas de protección Civil de otros Estados, además de Veracruz, Morelos, Chihuahua, Guanajuato, Sonora, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Durango, Guerrero, Jalisco, entre otros.

A esta videoconferencia, acudieron: personal de Protección Civil de Poza Rica, elementos del Ejército Mexicano del Séptimo Batallón de Infantería, Enlace Regional del Sistema de Protección Civil Estatal de Veracruz, así como personal de las Direcciones de Participación Ciudadana, Prevención del Delito y Ecología.

El objetivo de ésta actividad, es el capacitar a los participantes, en la identificación de los tipos de inundaciones, características e impacto, con el fin de llevar a cabo la gestión integral del riesgo en su entorno inmediato, así como difundir los conocimientos básicos del cambio climático y reconocer las medidas de adaptación en México.

En conferencia, ofrecida en línea nacional, se destacó que las inundaciones, anteriormente eran concebidas como parte de la tradición mexicana, y que desde el mes de febrero ya se contaba con un diagnóstico de cómo se comportaría el año en cuanto a las lluvias.

Sin embargo, estas condiciones han sufrido alteraciones debido al cambio climático, en ése sentido se subrayó, que son estos, los fenómenos que provocan mayor cantidad de pérdida de vidas.

En esta videoconferencia los temas abordados, fueron, Panorama Actual de las Inundaciones en México, Tipos de Inundaciones Incluidas en la Ley General de Protección Civil, Conceptos Hidráulicos Fundamentales para Atender Mejor las Inundaciones, Sistemas de Información Geográfica y su Importancia en el Estudio de las Inundaciones, Conocimiento del Peligro de Inundación como Base para la Gestión del Riesgo, Fases de Integración de un Sistema de Alerta Temprana para Evacuación Preventiva ante posibles Inundaciones, Cambio Climático y Medidas de Adaptación en México.