Cabildo se solidariza con ciudadanos por la pandemia * Aprueban que en regularización de obras se apliquen condonación de multas, así como en el pago del impuesto predial de ejercicios anteriores durante marzo
Poza Rica, Ver.- El cabildo de Poza Rica presidido por el alcalde
Francisco Javier Velázquez Vallejo, aprobó por unanimidad la aplicación de la
condonación del 100% de multas en la regularización de obras de construcción
derivadas del Programa de Modernización Catastral, así como las
correspondientes al impuesto predial de ejercicios anteriores, beneficio que se
estará aplicando del 4 al 31 de marzo del presente año 2021.
Lo anterior en el marco de la Septuagésima Séptima Sesión
Ordinaria de Cabildo desarrollada la tarde de este miércoles, en donde se
recordó que desde hace dos años, a raíz de la aprobación del Programa de
Modernización Catastral, fue posible conocer a fondo las modificaciones
realizadas a casas-habitación, que no han sido manifestadas al ayuntamiento por
los ciudadanos, y por lo tanto muchos han acudido a regularizar, dando
cumplimiento al programa.
Más la pandemia, provocada por el virus Sars-Cov-2(COVID-19) ha
generado afectaciones no sólo a la salud, sino también en lo económico a la
población, por lo que en solidaridad con los ciudadanos el Ayuntamiento toma
esta medida, para que puedan regularizarse y se eviten mayores adeudos, lo
anterior, con fundamento en lo establecido en el Artículo 115 Fracción II y IV
inciso a) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Articulo
12 y 68 del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz, Artículos
63, 64 y 67 Bis del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de
la Llave.
También a los integrantes del cuerpo de ediles les fue presentado
el informe en relación al pago de estímulos a la Educación Básica, Primarias y
Secundarias, Becas y Despensas del ramo 33 correspondiente al 2021, en donde se
precisó que desde este 02 de Marzo de este año, se están distribuyendo en 93
escuelas primarias y 27 secundarias de carácter público, beneficios para 2 mil
100 estudiantes a través de brigadas conformadas por personal de Tesorería y la
Dirección de Desarrollo Social y Humano. La distribución de los apoyos se lleva
a cabo respetando las disposiciones en materia de prevención de la pandemia. Se
precisó que de esta manera los estudiantes de escasos recursos, contarán con
los medios para darle continuidad a sus estudios en esta condición adversa.
Cabe decir, que en el espacio de Asuntos Generales, se recordó a
la población en general que durante el presente mes de marzo se continúa con la
aplicación del Programa para el Cobro del Impuesto Predial correspondiente al
ejercicio 2021, respetando el descuento del 20 por ciento por pago oportuno a
contribuyentes en general, así como el 50 por ciento para jubilados y
pensionados.