Brigadas de Salud van a negocios a concientizar sobre los riesgos de la pandemia * Se busca evitar más contagios y reducir cierre de establecimientos
Poza Rica, Ver.- Con el fin de reforzar las acciones de prevención
contra la pandemia provocada por el virus Sars-Cov-2 (COVID-19) el Gobierno
Municipal presidido por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, a través
de la Unidad Municipal de Salud, dispuso de la conformación de brigadas, que
desde la presente semana acuden a las unidades económicas en la búsqueda de
generar más conciencia entre la población y los establecimientos comerciales
que operan en la ciudad, sobre los riesgos de la enfermedad.
Lo anterior con el propósito de evitar la proliferación de más
contagios que pueden poner en riesgo la continuidad de los empleos que se
lograron recuperar durante los últimos meses del 2020, por lo que el personal
realiza recorridos revisando si en los establecimientos se respetan las medidas
de prevención dispuestas por parte de las autoridades de salud; el personal
también proporciona información sobre la enfermedad al personal de los establecimientos,
además de suministrar gel antibacterial para fomentar la higiene de manos entre
la población en general.
Cabe decir que el personal de la Unidad Municipal de Salud, que
acude a las unidades económicas está debidamente identificado como personal de
la administración municipal a través de chalecos, gafetes, gorras, quienes
además portan kits de prevención contra el contagio de la pandemia, para
distribuir entre los establecimientos. También éste viernes el personal estuvo
recorriendo la zona comercial que corresponde a la Colonia Ricardo Flores
Magón, específicamente sobre la calle Francisco Javier Mina, en donde conminó a
los comerciantes a concientizarse sobre los riesgos que representa la
enfermedad.
Las acciones de concientización son reforzadas mediante trabajos a través de Brigadas de Supervisión que lleva a cabo la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, quien tiene la encomienda de visitar de manera periódica, cada local del área comercial del centro de la ciudad y otros puntos en donde se realiza la actividad de abasto para la población, a fin de constatar que los establecimientos comerciales estén cumpliendo con las medidas de prevención establecidas por las autoridades de salud, para permitir el acceso seguro de los clientes a sus establecimientos.
Las visitas se llevan a cabo en los mercados del centro de la
ciudad, como el Mercado Poza Rica, Paseo de la Burrita, Mercado Santa Fe, y
otros centros de abasto como la Central de Abastos, el Mercado de la colonia
Manuel Ávila Camacho, 27 de Septiembre, Los Portales y Parador Urbano; también
se visitan los negocios asentados en el área del Primer Cuadro de la ciudad,
desde la Plaza Cívica 18 de Marzo, y todas las calles que comprenden la colonia
Obrera, desde la Plaza Cívica, recorriendo todas las calles Norte y Oriente,
del centro de la ciudad.