Benito Juárez, “Gran ilustrador de México”: Javier Velázquez * Encabeza alcalde acto Conmemorativo al 215 Aniversario del Natalicio del Benemérito de las Américas
Poza Rica, Ver.- Benito Juárez “Es el gran ilustrador de México”
aseguró el Presidente Municipal Francisco Javier Velázquez Vallejo, al
encabezar este domingo, el acto Conmemorativo al 215 Aniversario del Natalicio
del Benemérito de las Américas, llevado a cabo en la explanada del Parque
Municipal que lleva su nombre, en donde estuvo acompañado por representantes de
las logias masónicas de Poza Rica, así como de ediles integrantes de la
presente administración municipal.
El alcalde manifestó que el legado de Benito Pablo Juárez García,
fue su aportación mundial a favor de la justicia social, condición sin igual,
para alcanzar el gran anhelo del mundo, la concordia, la cooperación
internacional, el respeto entre los pueblos, en una sola palabra: La Paz. Por
ello “Hoy nos toca a todas y todos, continuar con este legado, trabajar todos
los días en torno a su gran discurso: Entre los individuos como entre las
naciones, el respeto al derecho ajeno, es la Paz”.
Agregó que Benito Juárez García, fue un estadista, legislador y
gobernante, personaje único que ostentó la máxima magistratura en los tres
poderes de la unión y además sirvió en los tres ámbitos de gobierno, un hombre
que sin duda alguna conoció a fondo a México y su gente, por ello no dudó nunca
en hacer valer la voluntad popular expresada en la ley, y fue quien encabezara
la Reforma que consolidó a México como la patria libre, que hoy gozamos y por
la que todos los días nos seguimos levantando a trabajar.
También hizo uso de la voz Marco Antonio Salas Aldana, de la Logia
Fe, Luz y Verdad, quien en representación de las logias presentes en su
discurso recordó al “Héroe mexicano que surge de las raíces indígenas”, cuyo
legado se nota desde el atrevimiento, valor y coraje para cortar con el yugo
del clero en las decisiones del estado, y junto con grandes personalidades de
la historia mexicana, como son Melchor Ocampo, Sebastián y Miguel Lerdo de
Tejada, José María Iglesias, entre otros, quienes forjaron el estado laico en
el que cimentamos las bases de la actualidad mexicana.
Dijo que son sus principios, ideología y leyes los que han ayudado
a formar hombres para edificar nuestra realidad social, por lo que actualmente
no debemos pasar por alto la construcción del benemérito, porque esto influye
en nuestros actos, en nuestra cotidianeidad como sociedad, debido a que se nos
enseñan valores tan presentes como el respeto, la igualdad y la libertad, y
agregó que en esta etapa se nos han presentado diversas adversidades, problemas
para los que no estábamos preparados, sin embargo, tomando de ejemplo al
insigne personaje que hoy recordamos, es necesario trabajar juntos para vencer
estas adversidades, es necesario mirar la pasión y la entrega Juarista para
mantener la calma en el pueblo, es necesario apoyar y respetar las
determinaciones de nuestras autoridades, y es obligación de las autoridades
municipales, asociaciones civiles y de la sociedad en general que hoy
comparecemos a este homenaje, trabajar en conjunto para el desarrollo de un
municipio con principios morales y éticos basados en equidad, en la honestidad
y en la transparencia, es obligación de todos nosotros unirnos y trabajar para
lograr nuestro objetivo de formar hombres libres y de buenas costumbres para
tener pueblos solidarios y respetuosos; recordemos siempre hacer el bien por el
amor al bien mismo, “Con esto el legado Juarista, jamás morirá”.
En el evento estuvieron presentes Roberto Reyna Gómez, Presidente
de la logia Vértice Número 28, Maurilio Solís Chávez, Presidente de la logia
Redención Número 29, Enrique García Gayoso, por parte de la Logia Fraternidad
Número 18, Marco Antonio Salas Aldana, en representación de la logia, Fe, Luz y
Verdad Número 18, así como el Maestro Roberto Sagahón, además de la Sindico
María del Carmen Carballo Vicencio y del regidor de Educación Jaime Herrera
Flores.