Aprueban ediles modificación al Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021 *Ante contingencia por Huracán Grace
Poza Rica Ver., a 26 de
agosto de 2021
Boletín 204
Poza Rica Ver.- En el marco de
la Centésima Vigésima Novena Sesión Extraordinaria de Cabildo, efectuada la
tarde de este jueves, fue presentado al cuerpo de ediles que preside el alcalde
Javier Velázquez Vallejo, el Informe sobre la Declaratoria de Emergencia a
causa del impacto del Huracán Grace en el municipio de Poza Rica, publicado en
la Gaceta Oficial de la Federación.
Fue el pasado 24 de agosto en
la Gaceta Oficial del Estado, que se emitió un acuerdo por parte del Ejecutivo
Estatal, autorizando a la titular de la Secretaría de Protección Civil, para formular
solicitudes de Declaratoria de Emergencia de Desastre Natural y de
Corroboración de Fenómenos Naturales Perturbadores, así como representar a los
comités de evaluación de daños ante las autoridades correspondientes.
Cabe mencionar que el 13 de
agosto del 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo
en el cual se emiten los lineamientos de operación específicos para atender los
daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, mismos que tienen
por objeto definir el proceso para atender una Declaratoria de Desastre
Natural, así como el acceso a los recursos del programa aprobado en el ramo
general 23, para ejecutar programas y proyectos para atender los daños ocasionados
por fenómenos naturales que se darán en el marco de las disposiciones emitidas
por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
También se llevó cabo la
Centésima Trigésima Sesión Extraordinaria de Cabildo, en donde los ediles
aprobaron por unanimidad, la propuesta para autorizar al Presidente Municipal,
suscribir en unión con la Síndico, convenio de colaboración entre el Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz y el H.
Ayuntamiento de Poza Rica Veracruz, para iniciar el Programa de Proyectos Productivos
para el Ejercicio 2021. Mismo que tiene como objetivo impulsar proyectos,
talleres productivos que fomenten el desarrollo de las actividades alternativas
productivas para mejorar el ingreso familiar en la población vulnerable, otorgar
apoyos, insumos. Herramientas y capacitación para aumentar la productividad
laboral, que generen y enriquezcan conocimientos, así como fomentar actividades
productivas y de autoconsumo.
De igual manera se presentó y
aprobó el cabildo por unanimidad la propuesta para autorizar al Presidente
Municipal suscribir en unión con la Síndico, Convenio de Colaboración entre el
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz y el
H. Ayuntamiento de Poza Rica, para iniciar el Programa de Desarrollo a la
Vivienda y la Comunidad para el Ejercicio 2021. Teniendo como finalidad mejorar
las condiciones de vida de la población vulnerable, principalmente a las
localidades de alta y muy alta marginación, cabe decir que los recursos del
Programa de Desarrollo de Vivienda y la Comunidad, son aportaciones federales
que provienen del ramo 33 y pertenecen al Fondo de Aportaciones Múltiples para
la Asistencia Social.
En el marco de la presente
sesión también se aprobó por unanimidad, la propuesta para autorizar al
Presidente Municipal, suscribir en unión con la Síndico, el Convenio de
Colaboración entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia para el
Estado de Veracruz y el H. Ayuntamiento de Poza Rica Veracruz, para iniciar el
Programa de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia para el
Ejercicio 2021. Mismo que tiene por objeto asistir a la población en condición
de emergencia y promover el desarrollo de las capacidades funcionales de
respuesta, a través del establecimiento de mecanismos de coordinación, que
permitan realizar acciones de atención y recuperación para la población sujeta
de asistencia social respecto de situaciones de emergencia o desastre natural. La
población a la cual será dirigida las acciones del programa serán las que han
sido afectadas por fenómenos naturales destructivos, mismas que por su
condición de vulnerabilidad requieren el apoyo institucional.
Por unanimidad también fue
aprobada la propuesta para la modificación al Presupuesto de Egresos para el
Ejercicio Fiscal 2021, derivado de la contingencia provocada por el Huracán
Grace, siendo única y exclusivamente la modificación a obras del FORTAMUNDF
2021, con fundamento al artículo 45, fracción IV de la Ley Orgánica del
Municipio Libre para el Estado de Veracruz, articulo 107, fracción IV, que se
refiere a las atribuciones de la comisión de Hacienda Municipal, donde dicta
que el ayuntamiento revisará el presupuesto de egresos para ajustar las
partidas de acuerdo con las necesidades a cumplir con prioridad.